Culdbura18 invierno 2022 | Page 13

Hernando Colón . Esplendor y ocaso de la BibliotecaColombina

Fue aquel , ya tan distante , 15 de agosto de 1488 , cuando Beatriz Enríquez de Arana dio a luz a su hijo Hernando Colón , fruto de un apasionado romance con Cristóbal Colón , el prodigioso descubridor de las Indias , por aquellos días en estado de viudedad .
Poco se conoce de su niñez , sólo que su progenitor , al poco tiempo dejó al párvulo en manos de su madre . A principios de 1494 el pequeño Hernando fue incorporado como paje en la Corte de Valladolid , función que desempeñó durante ocho años . Fue así que pudo recibir una elevada formación palaciega , adquiriendo una vasta cultura impartida por grandes maestros , entre los que se encontraba Pedro Mártir de Anglería , aquel talentoso humanista cortesano , quien supo despertar en Hernando un especial interés por los libros que , como veremos , se transformará en la pasión de su vida . Llegado el año de 1498 , la reina Isabel , la católica , lo incorporó a su Corte en calidad de paje , con una asignación anual de 9.400 maravedíes .
Así llegó aquel 9 de mayo de 1502 , cuando la carabela Santa María , zarpaba del puerto de Cádiz , capitaneado por el Almirante Cristóbal Colón , llevando como tripulante a su hijo Hernando , a la sazón todavía un niño de apenas 13 años . Aquel cuarto viaje de Colón , no obstante azotado por una persistente y violenta tempestad , permitió que su hijo fuera testigo del descubrimiento de “ Tierra Firme ” y la toma de posesión de todas aquellas tierras en nombre de los Reyes Católicos .
Con la carabela destrozada , sus velas desgarradas y su tripulación hambrienta y enferma , el Almirante con su muy quebrantada salud arribaba al puerto de Sanlúcar de Barrameda , el 7 de noviembre de 1504 , con su hijo Hernando que había compartido con su progenitor una de las grandes epopeyas de la España Imperial .
Agravada su enfermedad , el 19 de mayo de 1506 , Cristóbal Colón testó ante el escribano Pedro de Hinojedo , de cuyo texto extraemos el tan sugestivo testimonio notarial , por el que dispone : “ Guardar especial cuidado de Beatriz Enríquez , la madre de don Hernando , mi hijo , para que pueda vivir honestamente , como persona a quien yo estoy a cargo . Y esto se haga para aliviar mi conciencia , porque esto pesa mucho sobre mi alma . La razón de ello no es lícito escribirlo aquí ”.
Un día después , el 20 de mayo de aquel año de 1506 , Cristóbal Colón moría asistido por Hernando , que lo había acompañado durante toda su enfermedad .
Como póstumo reconocimiento a la precoz inquietud cultural de Hernando , que ya contaba con 21 años de edad , su padre le legó 238 libros de su librería ( biblioteca ) particular ,

Página 13