Culdbura18 invierno 2022 | Page 11

El ilustrador Jaime Prada dice del primero en su artículo “ Sketch de Estética ”: “ El espíritu nuevo está en la sorpresa , según Apollinaire ” 15 , texto en el que Prada también trae a cuento a Erik Satie al censurar negativamente a los críticos convencionales : “ Los críticos , sonoras boyas de campana que señalan los arrecifes humanos , que dijo Erik Satie , no son más que falsificadores , clasificadores y profanadores ” ( p . 124 ).
Otras alusiones al mundo galo leemos en las páginas de la revista burgalesa como son los homenajes que tributa a escritores españoles que daban luz al universo francés en sus actividades . Por ejemplo , el título de “ El Rajá de París ” que se debería adjudicar a Ramón Gómez de la Serna “ después de enseñar París a los franceses ” ( p . 173 ) o la calificación que se adjudica a Pedro Salinas en una breve nota sobre su movilidad geográfica y creativa para recordar que es “ de Madrid a pesar de su felicidad de profesor francés ” ( p . 209 ).
Leonardo Romero Tobar Universidad de Zaragoza
1
Leonardo Romero Tobar , Burgos en la literatura moderna ( siglos XIX a XXI ): Burgos . Dossoles , 2019 , pp . 73-83
2
Francisco Vighi . El Ciprés ( 21 / 03 / 1935 ). Ejemplar conservado en la Biblioteca Pública de Burgos . De Parábola hay una edición facsímil del año 2004 por la que se cita en estas páginas : AA . VV . Parábola ( Burgos 1923-1928 ). Ignacio Fernández de Mata y Juan Carlos Estébanez Gil , eds . Burgos . Fundación Instituto Castellano y Leonés de la Lengua , 2004 . A partir de este momento , se hará referencia en el texto al número de la revista o a las páginas directamente
3
José María Chomón Serna . Burgos : prensa y periodistas del siglo XIX . La importancia de la información local . Madrid : Editorial Fragua , 2017 .
4
Véase Eduardo de Ontañón : Estampa de Burgos : artículos de Eduardo de Ontañón en la revista “ Estampa ” ( 1928-1936 ). Ignacio Fernández de Mata y Juan Carlos Estébanez Gil , eds . Burgos : Instituto Municipal de Cultura , XLIII , 2006 . – Ignacio Fernández de Mata , Diccionario bibliográfico de los escritores , editoriales y revistas del exilio republicano de 1936 . Sevilla . Renacimiento , vol . III , 2006 , pp . 455-459 . La primera referencia bio-bibliográfica dedicada a este autor es la que elaboró Manuel de la Peña en su monografía El ultraísmo en España ( Madrid : Librería Fernando Fe , 1925 , último capítulo del libro ).
5
La reseña fue recogida en Diario de Burgos ( 14-06-1928 ).

Página 11

6
Cinco cartas de Eduardo de Ontañón dirigidas a Guillermo de Torre se conservan manuscritas en la biblioteca Nacional de Madrid ( Mss / 22828 / 25 ).
7
“ El Cronista ”, Ciprés , ( 21 / 03 / 1935 ).
8
Jaime Prada Losada . Cartones de Burgos . Comentario de Eduardo de Ontañón . Burgos : Ediciones Parábola , 1930 .