Culdbura17 (Copia de NXPowerLite) | Page 66

Por eso , Radioabla quiere ser ese altavoz . Y quiere serlo , superando la brecha digital , es decir , llegando tanto a las personas activas en internet como a las que se sienten más cómodas con los medios tradicionales . La idea es tener una radio libre que emita tanto en internet como en FM , que se pueda escuchar tanto desde la calle , con un teléfono , como desde el transistor de la cocina . Un micrófono que informe de lo que los colectivos burgaleses preparan , llevan a cabo o reivindican . Un repetidor para muchas de las charlas o manifestaciones culturales organizadas en nuestra ciudad y que nos pueden abrir los ojos hacia nuevos mundos .
Hubo esa primera reunión , aunque no recuerdo si con café , y hubo otras más en las que se eligió el nombre , se trabajó en las normas y funcionamiento , los trámites legales , los contenidos , las formas de trabajar , la diferenciación de funciones y hasta los colores del logotipo .
La idea de Radioabla había nacido , tenía nombre , apellidos y era una criaturita que apenas comenzaba a pronunciar sus primeras palabras cuando llegó la crisis sanitaria . Hubo que cambiar la forma de reunirse , ― hasta el momento siempre en locales prestados ― y hacerlo on-line . Las dificultades aumentaban , la preocupación y la inquietud general estaban siempre presentes , pero también el deseo de saber , de obtener información y de contar lo que era incontable , pues la información a ese respecto era muy escasa e incierta . Y en medio de este aislamiento social , apareció el primer programa , “ Tocando fondo ” entrevistando a profesionales o representantes de colectivos de Burgos en torno a los problemas de la ciudad y como es lógico , con especial incidencia sobre la pandemia .
Aún sin una parrilla definida , pero radioabla sigue creciendo , y ya se puede escuchar “ Mundo Colmena ”, espacio donde se da visibilidad a colectivos que miran por el bien común basado en el apoyo mutuo ; la música llega de la mano de “ Groover @ s ” , que analiza todas las épocas y estilos de la black music , o de la mano de “ Enredo Irreversible ”, donde Lino del Fango vuelve a coger los mandos de la nave , en una serie de viajes cósmicos alrededor del jazz y la música electrónica . El programa “ Alégrame el día ” es una realización de Igor López y Mikel Alvarado sobre el séptimo arte , el cine . Cada programa es dedicado a una película con el objetivo de ver y degustar de otra manera las películas que presentan , guión , banda sonora , actores , efectos especiales , temática … analizados por estos dos grandes . El imprescindible “ Pensar con la cabeza ”, un espacio radiofónico dedicado a la difusión del pensamiento político crítico . Porque tod @ s podemos pensar con la cabeza . También se pueden escuchar las noticias de la semana en “ Mordazas aparte ” y aprender e informarse “ Desde el balcón ”, al que te puedes asomar , en la buena compañía de Rufino , cada domingo . El último en llegar ha sido “ Lucida Console ”, un programa donde caben libros , librerías , bibliotecas , escritoras , editoriales y por supuesto lectores . Todo aquello que huele a tinta y a papel . Se hace desde Burgos con la intención de abrir una ventana al mundo libresco .
No se pueden olvidar las Radios Amigas , “ Radio Fedis ” y su “ Al mal tiempo , buena cara ”.
En Radioabla , ¡ tú tienes la palabra !, por ello estás invitad @ a sumarte . Puedes ponerte en contacto con nosotros en la dirección :
Hospital de los Ciegos , 5 º bajo , 09003 Burgos . O bien , escribiendo un correo a info @ radioabla . es .

Página 66