Culdbura17 (Copia de NXPowerLite) | Page 65

Radioabla , la radio que te escucha

Lo que no se nombra no existe . Una persona no puede hacerse una idea clara del mundo que la rodea si no tiene acceso a una información completa y diversa . Y no puede tomar ninguna decisión libre a falta de una información de este tipo . Por lo tanto , nadie se puede situar y definir dentro de la vida política , en el sentido más amplio de la palabra , sin disponer de una información completa y diversa .
Como se suelen gestar los proyectos sencillos pero importantes , un par de amigas y amigos café en mano , una reflexión y un relato de carencias sociales , políticas y culturales . No lejos , los de siempre , con miradas turbias , llenando las calles y las plazas , los de siempre que nunca se fueron .
Era necesario un medio de comunicación en esta ciudad de Burgos que representara la voz de las personas “ sin voz pero con mucho que decir ”, un canal para que hablaran , que su voz fuera importante y se escuchara más allá de los pequeños grupos post-cine y post-manifestación con un vino en la mano , para esa audiencia con ansia de algo diferente , de otras realidades que escapan de los medios convencionales corrompidos por las subvenciones y las políticas .
En Burgos la insuficiencia de los medios de comunicación es notoria . Buena parte de ellos , tanto escritos como televisivos y radiofónicos , están controlados por la misma voz . Salvo alguna excepción , el público burgalés lee , escucha y ve lo que esa única voz quiere que lea , escuche y vea .
Pero esto no podía quedar así . La inquietud , la persistencia , el inconformismo y los vientos de libertad de estos amigos trajo la propuesta : “¿ y por qué ese café que tomamos cuatro , no lo tomamos con otros veinte y les contamos la idea ?”. Y así comenzó la primera reunión , una reunión a la que trajeron una maleta imposible de cerrar , sin candados ni contraseñas , una maleta culta , limpia , simpática y educada , de bonitas aportaciones para el bien común y sensibilidad para la inteligencia popular , “ crear una radio ” en la que participen voces , muchas voces , un nuevo medio libre que ofrezca el micro a los numerosos colectivos de la ciudad y ofrezca una alternativa informativa a la versión sesgada que dan los principales grupos de poder . Voces que se elevan por el aire , voces de minorías con mucho significado , voces con risas , que digan y opinen sobre el cambio climático , los libros , las editoriales , los cómics de barrio con viñetas de Gamonal , feministas , voces con tono musical y voces con los colores del arcoíris , voces de otras realidades que necesitan altavoz , que necesitan un dial para ser sintonizados , un móvil con buena onda .

Página 65