utilizando , preferentemente , hierro , madera , piedra y hormigón . En la escultura moderna se valora tanto el vacío como el volumen . Siempre que hablo de escultura recuerdo la estrofa del himno a Burgos que canta : “ Robusto poema tallado en granito ”. Tanto mi pintura como mi escultura nacen de las raíces de Castilla , y está inspirada en sus paisajes , en sus páramos . En los colores que utilizo predominan los tonos de la materia de nuestra tierra ”.
“ Mi escultura tiene mucho de geometría euclidiana y arquitectónica , valorando volúmenes y vacíos , proporciones y conjuntos modulares , sin anécdotas ”.
La proporción aurea está presente en toda la obra de Néstor Pavón .
Es muy difícil , una tarea casi imposible , resumir en unas pocas horas de conversación y en unas exiguas páginas la vida , las experiencias y los saberes de un hombre que ha vivido entre dos ciudades , palpitando de emoción en el Café Gijón en los años de su estancia en Madrid , junto a personajes como Ruano , Cela , Vázquez Díaz , Zuloaga , Eugenio Hermoso o Eduardo Chicharro , por citar sólo algunos de ellos , y que ha asistido a conferencias de Ortega y Gasset , de Marañón o de Baroja .
Un hombre que mira la piedra , la acaricia y la besa ; y la piedra , siempre generosa , se abre a su mirada , le devuelve la caricia y , a través del geniecillo que encierra , le muestra los arcanos insondables que otros hombres , milenios atrás , tallaron en el sueño de su piel .
( Guión-entrevista realizada el 14 de enero de 2019 con motivo de la Exposición Antológica realizada en la Sala Torrecilla , de Cajacírculo ).
Néstor Pavón falleció en Burgos el 23 de mayo de 2021 .
Carlos de la Sierra
Página 57