Culdbura17 (Copia de NXPowerLite) | Page 5

La música y el perdón

Pretexto
Sin duda una de las razones por las que en nuestra geografía hispana no hay demasiada afición a la llamada música clásica radica en que no tenemos ni idea de lo que dicen las otrora opulentas sopranos cuando cantan notas imposibles y adornos sobrehumanos . Eso hace que más de uno , cuando por azar pone Radio Clásica , salga huyendo en busca de Los cuarenta principales , apenas asoma uno de esos interminables gorgoritos .
Pero los tiempos cambian , y llegó internet y con él estupendas páginas , Kareol , Wikipedia …, que nos dan unas meritorias versiones en español de esas , antes , incomprensibles series de gorgoritos . De esta manera , incluso los que somos poco habilidosos con los lenguajes −y torpes con las corcheas− podemos tranquilamente meter nuestras narices en la cultura alemana . O , para ser exactos , en la cultura en lengua alemana , que también fue el idioma de la Viena esplendorosa de Mozart , Beethoven … y Mahler .

Página 5

TEXTO
La música alemana desde Bach hasta Mahler tiene una relación muy estrecha con toda su cultura , y los textos que se anudan con ellas nos permiten acercarnos a su sentido . Como hay que empezar por algún lado , lo haremos por la Ilustración , hija de la cultura francesa . La ciencia europea avanzaba y se llevaba por delante la vieja piedad de la patria del gótico , las admirables catedrales ya no eran centro de espiritualidad , sino un lugar lóbrego que se oponía al progreso . La Ilustración francesa cada vez más descreída , hija de Helvetius , Holbach , Fontenelle y de otros muchos , adquiere su expresión más afamada con la pluma afilada de Voltaire . Como estandarte , la Ilustración había alumbrado la famosa Encyclopédie de Diderot y d ’ Alembert según la cual el progreso era la luz y la cultura y el arte su epifanía . No más superstición ni superchería . A cambio , eso sí , todo se tornaba un poco más anodino , un poco más descolorido ( por mucha luz que pusieran en su saber ), sin garra ni pasión . Y eso es lo que se exportó a toda Europa , con la excepción relativa de las Islas Británicas que habían decidido ir por y optimista Francia .