Enrique Barrio es el digno continuador de una saga de vidrieros que encabezaron Santiago y Narciso Barrio Solórzano , quienes en 1975 instalaron su taller de vidrio en el barrio de Capiscol después de haberse formado en la prestigiosa Escuela Maumejean , de Irún , donde aprendieron con los viejos maestros vidrieros una técnica artística especializada en la decoración de vidrio con pinturas vitrificables . En los años ochenta se incorporaron otros hermanos , entre ellos Enrique , trabajando en diversos proyectos y realizando restauraciones y sistemas de conservación de vidrieras históricas y fabricación de vidrieras modernas ; entre ellas las de la colegiata de Covarrubias ( 1984 ), Casa del Cordón ( 1988 ), Nuestra Señora la Real y Antigua de Gamonal ( 1995 ), vidrieras de la puerta del Sarmental , de la catedral burgalesa ( 1999 ) o la vidriera Jubileo 2000 , de la catedral de Astorga , de León ( 1999 ), con la que consiguieron el Primer Premio “ Vidriera Jubileo 2000 , de Astorga , León ”. Así mismo , y como pequeño ejemplo , diversas vidrieras del monasterio de Santa María la Real de Huelgas , la creación de vidrieras para el monasterio de Santa Clara de Belorado y del Museo del Libro Fadrique de Basilea , la creación del rosetón de la fachada de la catedral de Orense , y de las del presbiterio y capillas de la cabecera de la catedral de Menorca ( 2006 ). El enunciado de todas las obras artísticas realizadas es casi interminable , datos que se pueden consultar en los dos tomos del Diccionario de la Cultura en Burgos , de Fernando Ortega Barriuso . Editorial Dossoles y en
www . vidrierasbarrio . com
Enrique Barrio ha continuado recientemente en solitario aquella aventura artística de un grupo de hermanos comenzada en el año 1975 , parte de cuya obra figura en esta Carpeta Artística , complementándolo con su creación artística como pintor , para lo que se puede consultar :
http :// enriquebarrio . es
Obra particular . Enrique Barrio