Culdbura17 (Copia de NXPowerLite) | Page 25

Las puertas del cielo *

Al nuevo estilo le gusta la luz , la extrema luminosidad , los ventanales , las vidrieras , los rosetones , las grandes puertas … Y para conseguir esa unión perfecta entre el hombre , Dios y la luz se construyen grandes catedrales cargadas de simbolismo . Los techos son altos y puntiagudos , hay grandes puertas , cúpulas y aberturas , existe una profusión de arcos ojivales para ofrecer , aún más si cabe , esa sensación de tocar el cielo , y los colores son vivos . Da la sensación así de que el Creador está con nosotros y nosotros con Él en estos espacios concebidos para realzar la magnificencia del Padre .
Con una longitud de 116 metros , una anchura de 76 metros y un cimborrio que supera los 40 metros , la Catedral de Sevilla es la seo más grande del mundo en cuanto a arte gótico se refiere , solo superada por la Basílica de San Pedro en el mundo cristiano . Entrar en el templo hispalense por alguna de las tres portadas de la fachada principal ― Bautismo , Asunción de la Virgen o Nacimiento ― supone traspasar el mundo natural y humano y adentrarse en una nueva dimensión divina y sobrenatural .
La inmensidad de esta construcción del gótico tardío ( 1401-1507 ) permite reflexionar sobre la infinidad de esta ofrenda destinada a Jesucristo , al tiempo que realza la luz y el color dentro del templo con un imponente sol . El conjunto ofrece tal proporción que es difícil su comparación con otras construcciones religiosas del pasado o del presente . Además , uno de sus más famosos elementos , la Giralda , un antiguo alminar de la mezquita almohade previa de finales del siglo XII , dota a la Catedral de Sevilla de una figura singular y extraordinaria .
Pero si hay una joya arquitectónica y evangelizadora del mundo occidental que es ejemplo de continuidad histórica y de adaptación a los tiempos desde su creación , esa es la Catedral de Burgos , que este año cumple 800 años desde el inicio de su edificación , allá por el año 1221 , cuando el Rey Fernando y el obispo Mauricio decidieron de mutuo acuerdo levantar un templo magnífico según el nuevo estilo imperante en Europa , el gótico . El proyecto se hizo realidad en tiempo récord : en solo nueve años se lleva a cabo la primera etapa constructiva , al tiempo que se ofrecer la primera consagración ( 1230 )
Pero la seo burgalesa es una entidad en incesante movimiento histórico y doctrinal , por eso su alma crece y evoluciona conforme cambian los tiempos , adaptándose así a las nuevas tendencias arquitectónicas , constructivas , estéticas , culturales y dogmáticas . La Catedral es un ser vivo que siente , como tal , el pulso de la ciudad , de sus gentes , de la sociedad y del mundo cristiano , y que mira de frente hacia un futuro sabedor de su rico y ancestral pasado .

Página 25