Victoria aplastante de la presidenta saliente , que no iba a salir , 65 diputados , a dos de la mayoría absoluta y con más votos que entre PSOE , Más Madrid y Unidas Podemos juntos , que obtenían 24 , 24 y 10 diputados respectivamente . El partido socialista perdía 13 respecto de las elecciones celebradas hacía dos años ; el de la candidata García ganaba 4 , y 3 el del Indio Gerónimo . Vox conseguía 13 escaños y Ciudadanos desaparecía como partido con representación parlamentaria . Había triunfado el sentido común , puesto de manifiesto en medidas como la supresión de trámites innecesarios decretado por los partidos de izquierda a raíz del debate de todos los primeros candidatos ( menos la presidenta ) en la Cadena Ser , en el que la cabeza de lista de Vox se negó a condenar el envío de una carta con un mensaje amenazante acompañado de cuatro balas de fusil al Indio Gerónimo hasta que este no condenara la violencia ( se emplearon piedras , adoquines , ladrillos , palos y puños ) ejercida por los partidarios ( algunos de ellos contratados como miembros de la seguridad del partido ) de Unidas Podemos contra los asistentes al acto electoral celebrado hacía algunos días por Vox en el madrileño barrio
Página 110
Eloy Luna que generaban burocracia , la bajada de impuestos , el control del gasto público y la armonización de la actividad del sector de la hostelería y el pequeño comercio con las medidas restrictivas necesarias para el control de la pandemia , generando esperanza en una ciudadanía fatigada por el miedo , la enfermedad y la paralización económica generalizada . Había triunfado el sentido común frente al “ cordón sanitario ”
de Vallecas ; “ cordón sanitario ” contra el avance del fascismo ( siempre tan exagerados , tan aspaventeros ), contra el desmantelamiento de la sanidad pública y , a la vez , contra el recién inaugurado hospital epidemiológico “ Isabel Zendal ” (¿ se aclaraban ?). Había triunfado el sentido común , la razón sobre la fantasía , tener los pies en el suelo y la cabeza sobre los hombros frente a la subida de impuestos en