Culdbura17 (Copia de NXPowerLite) | Page 101

los que llevaban sobre sus hombros los pasos procesionales debajo del sayón de la carroza , corrían un serio peligro . El doctor Simón , Caradevirus , seguía en su cargo , director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad , en el que se había afianzado después de haber dicho , entre otras lindezas , hacía aproximadamente un año , que en España la pandemia del coronavirus no tendría apenas incidencia , como mucho uno o dos casos ; que las mascarillas no eran eficaces para prevenir la infección ; que los sanitarios se contagiaban más fuera de su trabajo , en las fiestas , que atendiendo a los enfermos de coronavirus ; que los incrementos de la mortalidad en relación con igual periodo del año anterior no debía achacarse al coronavirus , porque los mismo podría echarse la culpa “ a un accidente de tráfico enorme ”, a un aumento de los casos de infarto o a cualquier otra enfermedad …
A una semana del 8-M , hubiera sido pertinente poner en conocimiento de los convocantes de las manifestaciones y de quienes pensaban asistir a ellas el balance numérico de la tercera ola , cuyo ámbito cronológico estaría situado entre las primeras fechas del mes de diciembre y las últimas de la tercera semana del mes de enero de 2021 , en las que se consiguió doblegar la curva epidemiológica . En dos guarismos : casi un millón cuatrocientos mil infectados y unos diecinueve mil quinientos muertos . Se daban como factores desencadenantes , el Black Friday , el puente de la Constitución e Inmaculada y las Navidades , que habían provocado aglomeraciones en comercios y hostelería , aumento de reuniones en domicilios , fiestas ilegales y múltiples desplazamientos entre comunidades y provincias .
Mención aparte merecía el caso de la provincia de Burgos , y más concretamente de la ciudad . Desde primeros de marzo , mientras la incidencia epidémica continuaba a la baja en todo el territorio nacional , también en la comunidad de Castilla y León , en la provincia y urbe citadas , que habían sido las que mejor habían salvado la tercera ola , gracias a que , cuando empezó , hacía muy poco tiempo que se le habían retirado las restricciones impuestas durante la segunda , el ritmo de desaceleración se había estancado e , incluso , había empezado a subir , situándose en más de doscientos casos por cada 100 000 habitantes a 14 días , y por encima de los cien a 7 días . No obstante , los hosteleros y el alcalde estaban metiendo presión a las autoridades autonómicas para que suavizaran las medidas en la ciudad . Aducían que , durante la tercera ola , Burgos había tenido una incidencia muy inferior al resto de las provincias castellanoleonesas y , sin embargo , había sufrido las mismas restricciones , y ahora que era al revés ( aunque la contagiosidad en Burgos no era exagerada ni mucho menos ), Burgos continuaba con las medidas restrictivas , mientras que estas les habían sido levantadas al resto de las provincias . Agravio comparativo , decía el alcalde . Valladolid tenía la culpa , clamaban los hosteleros .
A modo de inciso , hablando del Gobierno , como el dinero público no era de nadie , pixie y dixie la vicepresidenta primera , la Cantante Calva , y como la pandemia apenas iba a tener repercusión sobre la economía española , de hacer caso a la vicepresidenta segunda , la Cantantiña Calviña ,, el Ministerio de Industria , Comercio y Turismo , a cargo de Maroto , la de la Moto , según noticia recogida en Libre Mercado , el 02-03-2021 , había firmado un contrato por 7 080 euros con la empresa Trafosan Medio Ambiente S . L para los servicios de mantenimiento de 80 plantas ornamentales de interior ( o sea , para regar los tiestos ) ubicadas en distintos despachos y dependencias del Ministerio de Industria , Comercio y Turismo , en el complejo ministerial Cuzco , en Madrid .
El jueves 4 de marzo , Burgos entraba en parámetros de alto riesgo de contagio del coronavirus ; sin embargo , la Junta , lejos de cumplir con su obligación , presionada por el alcalde , PSOE y hosteleros de Burgos , pusilánime ella , iba a incluirla en la desescalada que iba a iniciarse el lunes 8 para el resto de las provincias , cuya incidencia continuaba descendiendo y que se encontraban en situación de riesgo medio o bajo , con apertura de las grandes superficies , hostelería y gimnasios . Semana Santa de Pasión asegurada .

Página 101