Marisol había sido mona ( por supuesto , era moderna y progre ), mona de estar bien , de guapa , de estar más o menos buena ; pero ahora , con los años ― frisaría los cincuenta ― se había quedado en mona , simio del género femenino , primate ; primate antes que simio : primate era un orden , y simio , un infraorden . Sea como fuere , cada vez estaba más lejos de la apariencia ser humana , femenina , que un día tuvo . Ya no sabía estar , no sabía comportarse ( quizá no lo había sabido nunca ; téngase en cuenta que siempre había sido moderna y progre ): en la oficina , en la que compartía habitáculo con otras tres de su especie y los ocasionales visitantes , no se ponía la mascarilla , nunca la llevaba puesta , y encima tosía como un perro ; perdón , como un simio , a pleno pulmón y sin ni siquiera ponerse la mano a la altura de la boca para interceptar las gotículas más peligrosas .
— Desde luego , para mí quiero muchas marisoles , y muchas sanidades como la española , de la que lleva diciéndose ( ignoro quién o quiénes fueron los inventores de tal soflama ; un virus lo ignora todo ) es la mejor del mundo . A lo mejor sí , y si no lo es aún , es muy posible , a raíz de los medios materiales y humanos con que se la viene dotando desde hace años , que lo sea en breve . Así …
A título de ejemplo , según información recogida en algunos medios en los días finales del mes de febrero , no había más que echar un vistazo al Boletín Oficial de Aragón , en el que , en el número correspondiente al 16 de febrero del año en curso , se publicaba la resolución de 21 de enero , de la Dirección Gerencia del Servicio Aragonés de Salud , por la que se convocaba proceso selectivo para cubrir una plaza de médico de familia para aspirantes que acreditaran una discapacidad intelectual igual o superior al 33 %, y otra para aquellos con enfermedad mental que tuvieran un grado de discapacidad igual o superior a ídéntico porcentaje .
La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria ( antes Semergen , acrónimo del que no se habían desprendido , Sociedad Española de Medicina Rural y Generalista ) había denunciado el hecho ante los medios por juzgar que los médicos , para ejercer su profesión con las debidas garantías , debían de encontrarse en sus perfectos cabales y sin impedimento físico alguno que lo impidiese .
¿ Y de qué se extrañaban los de Semergen ? Hacía años que en España todas las convocatorias de oposiciones para cubrir plazas de funcionarios , laborales y estatutarios , tanto de la Administración central como de la autonómica , provincial y local , se reservaba un cupo de plazas para aspirantes con discapacidad intelectual o de otro tipo . Tanto daba que se tratara de seleccionar médicos , jueces , ingenieros , investigadores del Cesic , profesores o cualquier otro titulado superior , medio o ínfimo . En consecuencia , cada vez había más profesores mudos , jueces orates , personal laboral de limpieza en silla de ruedas … Posiblemente España no fuera ninguna excepción , sino uno más entre los países del primer mundo que , imbuidos de posmodernismo , andaban en competición por ver cuál de ellos ensanchaba más el principio de “ no discriminación ”.
— Yo no digo nada — dijo el virus , que se estaba relamiendo porque , al igual que los carteristas , esperaba hacer su agosto en las manifestaciones del Día Internacional de la Mujer .
Sin embargo , a una semana del 8M , la ministra de Sanidad aconsejaba no acudir a las manifestaciones convocadas por las asociaciones feministas , jaleadas por otra ministra , la de Igualdad . Por su parte , Caradevirus Simón , inasequible al desaliento , decía lo obvio , que no era lo mismo una procesión ( la Semana Santa también quedaba cerca , y se habían prohibido las procesiones ) que una manifestación , aunque se parecieran , y que , con las debidas precauciones , en una manifestación nadie tenía por qué contagiarse , mientras que en una procesión de Semana Santa , sobre todo
Página 100