Cuidados en juego- Nivel primaria nivel_primario_cuidados_en_juego | Page 98
En este Eje se trabajan los siguientes contenidos de los Lineamientos Curriculares para la
Prevención de las Adicciones:
Formación ética y ciudadana:
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
El concepto de adicción y su relación con la pérdida de la autonomía del sujeto. (4° año
educación primaria)
La noción de consumo: objeto de consumo, sujeto que consume y contextos en los que
se da esta relación. (4° año educación primaria)
Ley Nacional del Control del Tabaco (26.687): la prohibición de fumar en espacios cerrados
de uso público. (4° año educación primaria)
Motivos, medios, fines y consecuencias de nuestras acciones en relación con el consumo.
(5° año educación primaria)
Instituciones u organismos de Estado y de la comunidad que se dedican a la prevención,
al cuidado, a la salud. (5° año educación primaria)
Conductas adictivas en el uso de internet y de juegos de computadora. Motivos y efectos
de esas conductas. (6° año educación primaria)
Ley de tránsito. Prohibición de conducir vehículos con X porcentaje de alcohol en sangre.
Motivos de la prohibición. Imprudencias y accidentes provocados en la vía pública por
personas que se encuentran bajo el efecto de sustancias psicoactivas. (6° año educación
primaria)
La libertad y su relación con la responsabilidad. Conductas adictivas, pérdida de
conciencia del contexto y de las consecuencias de las propias acciones. (7° año educación
primaria)
Campañas para prevenir adicciones en adolescentes y jóvenes. Responsabilidades del
Estado y de los adultos. (7° año educación primaria)
Grupo de pares. Identificación e identidad. El consumo de alcohol y de otras sustancias
psicoactivas como práctica de pertenencia al grupo. (7° año educación primaria)
Los adolescentes como consumidores. El “mercado” y los consumos adolescentes. (7°
año educación primaria)
La solidaridad y la cooperación. Estado y sociedad civil frente al consumo problemático
de drogas. (7° año educación primaria)
Ciencias naturales:
•
•
•
•
•
•
98
Los ambientes libres de humo de tabaco (en instituciones públicas y privadas, medios de
transporte, etc.) y su importancia en el cuidado de la salud de las personas fumadoras y
no fumadoras. (4° año educación primaria)
Las normas que regulan los ambientes libres de humo. (4° año educación primaria)
Los problemas asociados al consumo del tabaco y/o de otras sustancias psicoactivas, a
nivel personal, familiar y social. (5° año educación primaria)
Los problemas asociados al alcoholismo y/o a las adicciones a otras sustancias psicoactivas,
por ejemplo, la exposición a situaciones peligrosas para sí mismo y para otras personas.
(6° año educación primaria)
El alcohol como sustancia psicoactiva, y sus efectos en relación a los niveles de consumo,
como por ejemplo en situaciones de experimentación, uso, abuso o dependencia. (6°
año educación primaria)
Algunos efectos del alcohol en el sistema nervioso, por ejemplo, los que inciden en la
conducción de vehículos, entre otros. (6° año educación primaria)