Cuidados en juego- Nivel primaria nivel_primario_cuidados_en_juego | Page 66

En este Eje se trabajan los siguientes contenidos de los Lineamientos Curriculares para la Prevención de las Adicciones: Formación ética y ciudadana: • • • • • • • • • • • La noción de consumo: objeto de consumo, sujeto que consume y contextos en los que se da esta relación. La elección de juegos y juguetes. La publicidad de los juguetes y su relación con el consumo. (4° año educación primaria) Diversas prácticas sociales asociadas al consumo en distintos contextos históricos y culturales. Los juegos y los juguetes de ayer y de hoy. Juegos y juguetes en distintas regiones del país y del mundo. (4° año educación primaria) El acceso desigual a los juegos y a los juguetes por parte de niños y niñas. (4° año educación primaria) Motivos, medios, fines y consecuencias de nuestras acciones en relación con el consumo. (5° año educación primaria) La televisión. Elección de los programas de televisión. Motivos de esa elección. Tiempo de exposición a programas de televisión. Tiempo de ocio dedicado a ver televisión y alternativas a esta opción. (5° año educación primaria) Invitación al consumo a través de la televisión. Influencia de la televisión en las necesi- dades de consumir. Su relación con conductas adictivas (en consumo de alimentos, en necesidades de estar “a la moda” en el vestir, en deseos de acceder al consumo de bienes tales como juguetes o celulares, entre otros). (5° año educación primaria) Concepto de “moda”. Las modas y el consumo. Las modas y el género. La presión ejercida por las modas para propiciar el consumo de objetos, bienes, programas de televisión diferenciados por roles estipulados socialmente para los varones y las niñas. (5° año educación primaria) Relaciones y distinciones entre los siguientes conceptos: consumo-consumismo-consumo problemático. (6° año educación primaria) Conductas adictivas en el uso de internet y de juegos de computadora. Motivos y efectos de esas conductas. (6° año educación primaria) La creación de necesidades y la construcción de identidades ligadas al consumo a partir de publicidades, video juegos, dibujos animados. (6° año educación primaria) Los adolescentes como consumidores. El “mercado” y los consumos adolescentes. (7° año educación primaria) Temas: Lógica de consumo, consumismo. Publicidades, televisión, tecnologías, uso de redes sociales, objetos, juegos y juguetes. Mercantilización de la diversión. Acceso desigual al juego y los juguetes. Moda, ropa y perspectiva de género. Diversidad cultural relacionada con los consumos. 66