Cuidados en juego- Nivel primaria nivel_primario_cuidados_en_juego | Page 48
Desarrollo:
Se comienza con un debate alrededor de los roles asignados para varones y mujeres en el
lugar en que viven. Proponemos pensar en el aula entre todos qué diferencias hay entre las
actividades que hacen frecuentemente las mujeres y las que hacen los varones utilizando la
siguiente grilla:
Actividad
Varones
Mujeres
Los juegos y los lugares donde se juega
Los juguetes
El deporte
Los estudios
El trabajo
Las tareas domésticas
Los cuidados de los hijos
A partir de la grilla, se propone debatir a partir de las siguientes preguntas:
•
•
•
•
•
•
¿Por qué existen estas diferencias?
A lo largo de la historia ¿cambiaron esos roles?
Todos y todas ¿pueden hacer lo que quieren hacer, sin importar su género? Por ejemplo,
las mujeres, ¿pueden jugar al fútbol en la escuela? Los varones, ¿pueden usar una mo-
chila rosa?
¿Les pasó alguna vez que tuvieron ganas de hacer algo que les gustaba mucho y no los
dejaron o tuvieron miedo de ser burlados por hacerlo? ¿Qué sintieron?
¿Les parece justo que las mujeres no puedan hacer algunas cosas porque “son de varón”
y a los varones no les dejen hacer cosas porque “son de mujer”?
¿Qué disfrutan haciendo juntos varones y mujeres? ¿Se les ocurre algo que nunca hicie-
ron juntos y podrían hacer?
Luego se invita a recopilar canciones que escuchen los estudiantes en las que se relaten
vínculos de pareja. Se propone analizar el contenido y debatir el modo de relacionarse que
proponen, en función de las siguientes orientaciones:
•
•
•
•
•
•
¿Cómo se nombra a varones y mujeres en las letras?
¿Cómo se muestra a varones y mujeres en los videoclips?
¿De qué forma se hace alusión a las partes del cuerpo de los varones? ¿Y a las de las
mujeres?
Varones y mujeres, ¿tienen las mismas posibilidades de elegir en las situaciones relatadas?
A partir de las respuestas anteriores, ¿consideran que hay desigualdad de género en la
manera de tratarse?
¿Dónde identifican las situaciones de violencia de género?
Finalmente se propone crear una nueva canción o modificar la letra de la canción elegida
para contar formas de relacionarse de manera cuidada y respetuosa.
48