Cuidados en juego- Nivel primaria nivel_primario_cuidados_en_juego | Page 103
El consumo problemático no es un problema aislado, no puede explicarse a partir de causas
individuales. Por lo tanto si a una persona que atraviesa un consumo problemático se le ofrece
como única posibilidad la internación y el aislamiento, el acompañamiento estará incompleto.
Algo tiene que cambiar en la comunidad, en la familia, en la escuela, en el barrio para alojar esa
problemática que es social y en la que todos tenemos algo para aportar. Por eso, la internación
puede ser parte o no del tratamiento.
DEBATE
El consumo de
alcohol es
problemático
DEBATE DEBATE
Debería estar
prohibido el
consumo de
alcohol antes de
manejar Deberían estar
prohibidas las
fiestas
electrónicas
Pistas para quien coordina:
2) Debería estar prohibido el consumo de alcohol antes de manejar. El consumo de alcohol
aumenta los riesgos de accidente vial, ya que disminuye las capacidades reflejas de quienes
consumen. Cada país ha determinado los niveles de alcohol en sangre permitido al momento
de manejar, imponiendo penalidades económicas y judiciales a quienes transgredan dichas
normas. Es importante tener en cuenta que el problema del consumo de bebidas alcohólicas,
tanto en adolescentes como en adultos, es una problemática social y debe ser analizada en
su complejidad.
3) Deberían estar prohibidas las fiestas electrónicas. La historia ha demostrado que la prohi-
bición por sí sola, no impide el consumo y es de escaso valor preventivo. En muchos países,
las medidas prohibicionistas han estado guiadas por el principio de la disuasión, es decir, la
creencia de que las personas no usarán sustancias si se les informa de los efectos negativos
1) El consumo de alcohol es problemático. Para poder definir la problematicidad de un con-
sumo, es necesario entender desde la complejidad, cuál es la relación existente entre la sus-
tancia -en este caso el alcohol-, la persona que consume, la etapa vital por la que atraviesa
y el contexto en el que lo hace. Es importante no centrarse solamente en la sustancia que
se consume. Cuando hablamos de consumo problemático, entendemos que esa persona está
buscando en la sustancia -legal o ilegal- algo que no está encontrando en la vida, o en la tra-
ma social: alivio a algún sufrimiento, búsqueda frente al aburrimiento, sensación de bienestar,
etc. Cabe recordar que cuando se trata de un niño, niña o adolescente, dadas las característi-
cas físicas y psicológicas relativas a sus etapas vitales, el consumo de sustancias es siempre
problemático.
103