Cuadernos Médicos Sociales 2019; Vol 58 N°4 | Page 151

ORIGINALES: Migración y Salud intervenciones están profundamente enraizadas en una parte importante de nuestra población y pueden afectar los resultados del ejercicio de la profesión. Se deben realizar más estudios para profundizar sobres los aportes esenciales que puede realizar la MC a la práctica médica convencional, tanto des- de sus aspectos terapéuticos técnicos como desde su visión amplia del ser humano y su relación con el entorno, que promueve una práctica humaniza- da y orientada a la prevención desde el desarrollo de un autocuidado integral del ser. El Colegio Médico de Chile, con un porcen- taje importante de sus socios que practican, re- comiendan o tienen una positiva percepción de las medicinas integrativas en general, debe tomar un rol relevante en el abordaje de esta área de la Medicina, siendo la consolidación de un Comité de Medicinas Integrativas el primer paso de una estrategia gremial que vele por el desarrollo infor- mado, profesional y ético de estas prácticas. de La Salud; 2013. 2. Ministerio de Salud. Aprueba Reglamento para el ejercicio de las prácticas medicas alterna- tivas como profesiones auxiliares de la salud y de los recintos en que estas se realizan. [Internet] Chile: Ministerio de salud; 2005 [Revisado en ju- lio de 2018] Disponible en: https://www.leychile. cl/N?i=239259&f=2005-06-17&p= 3. Subsecretaria de Salud Pública. Estudio sobre conocimiento, utilización y grado de sa- tisfacción de la población chilena en relación a las Medicinas Complementarias Alternativas. [Internet] Chile: División de Políticas Públicas Saludables y Promoción. Minsal; 2012 [Revisado en diciembre de 2015] Disponible en: En http:// web.minsal.cl/portal/url/item/cdc107 bdcfc3b- ff6e040010164015ba5.docx 4. Muñoz J. E., Hargreaves V. Uso de Medicinas Complementarias/ Alternativas en la Red Asistencial del Sistema Nacional de Servicios de Salud. Chile: Subsecretaría de Salud Pública; 2012 5. Centro de estudios de opinión ciuda- dana. Diagnóstico Situacional de Medicinas Complementarias Alternativas en el País. Universidad de Talca. 2010;10(3), 57. REFERENCIAS 1. OMS. Estrategia de la OMS sobre medi- cina tradicional 2014-2023. Organización Mundial 149 Cuad Méd Soc (Chile) 2018, 58 (4): 143-149