Cuadernos BDSM Nº 22 | Page 91

CUADERNOS DE BDSM - nº 22 Mel no sólo fue colaborador asiduo de la editorial Prensa Moderna si no que al mismo tiempo trabajaba para otras destacadas editoras de novela corta. Algunas de las colecciones a las que Mel hizo aportaciones destacadas, además de las anteriormente citadas, son La novela de hoy (promovida por Artemio Precioso y finalmente adquirida por la poderosa CIAP Compañía Iberoamericana de Publicaciones)17, La novela mundial (editada por Rivadeneyra)18, La novela corta y La novela chica (ambas de la editorial Prensa Popular). Mel también ilustró cuentos infantiles (colección El cuento infantil)19 y cultivó el humorismo gráfico en periódicos y revistas tales como La risa; Buen Humor; Flirt; La gracia;20 El straperlo; Muchas gracias; La Rambla, de Barcelona o El Liberal, de Murcia.21 De los años de la República se le conoce asimismo un cartel para la secretaría de defensa del ahorro ("Organizaciones criminales provocan la baja de la moneda..."). Mel, al que no hay que confundir, obviamente, con el Mel actual, colaborador asiduo de la revista El Jueves ni, por descontado, con el famoso Mel Ramos, pintor americano de pin ups, se llamaba en realidad Manuel Sierra Laffitte. Al parecer, nació en 1898. Desconocemos la fecha de su fallecimiento. Como se ha visto, trabajó mayormente al servicio de editoriales madrileñas entre los años veinte y treinta del siglo XX, momento en el que se sitúa su apogeo creativo. Tras la Guerra Civil se puede decir que Mel desaparece y queda Manuel Sierra Laffitte, M.S. Laffitte o simplemente Laffitte, ya que postergó el seudónimo de antes de la Guerra y pasó a firmar con su segundo apellido, cambiando significativamente el registro de sus actividades. Se ha sugerido que Mel pudo ser víctima de la represión franquista.22 Sin embargo nos consta que ilustró un libro de un ilustre falangista y ministro de Franco, Eduardo Aunós (Reflexiones en voz alta, 1944). Lo más significativo de su labor de posguerra se encuentra en el ámbito del libro de texto y del libro infantil, destacando su asidua colaboración con Federico Torres Yagües (Cien lecciones de cosas, colección Los mejores cuentos).23 17 Julia María LABRADOR BEN, Marie Christine DEL CASTILLO, Covadonga GARCÍA TORAÑO: La novela de hoy, La novela de noche y el Folletín divertido. La labor editorial de Artemio Precioso. Madrid: CSIC, 2005 18 Alberto SÁNCHEZ ÁLVAREZ-INSÚA, María del Carmen SANTAMARÍA BARCELÓ: La novela mundial. Madrid: CSIC, 2005 19 Federico TORRES YAGÜES: Medio siglo entre escritores. Pequeña historia vivida. Madrid: Gráficas Yagües, 1972, p. 35 y 54. 20 Alberto SÁNCHEZ ÁLVAREZ-INSÚA, Julia María LABRADOR BEN: “La obra periodística de Emilio Carrere (1). Sus colaboraciones en Flirt y La Gracia”. Cuadernos para la investigación de la literatura hispánica, 27. 2002, p. 207-256. 21 María Gracia RUIZ LLAMAS: Ilustración gráfica en periódicos y revistas de Murcia (1920-1950). Murcia: Universidad, 1992. 22 Miguel SARRO; Marcos GIRAL TORRENTE: Pinturas de guerra: dibujantes antifascistas en la Guerra Civil española. Madrid: 2005 23 Federico TORRES YAGÜES: Medio siglo entre escritores…p. 54. Pag. 91 CuadernosBDSM es un proyecto sin ánimo de lucro y su distribución es libre y gratuita, sólo para PÙBLICO ADULTO. Los artículos pertenecen a sus autores. Está prohibido modificar los textos, así como comerciar con este material.