Cuadernos BDSM Nº 22 | Page 102

CUADERNOS DE BDSM - nº 22 6. El origen de la crueldad: un giro hacia la era violenta Mi novela sobre la Italia de entreguerras tomaba un derrotero impropio, hueco y sin salida; el capítulo anterior es sólo una muestra. Al principio, ni siquiera me daba cuenta. Cuando lo hice, me detuve a observar lo que suele hacerse en las novelas históricas y me propuse enredar a fondo la trama con una intriga política y amorosa seria, con peripecia de viajes y grandes misterios, esa especie de regreso a la novela bizantina tan frecuente en el género. Silvie me resultaba perfecta para eso, salvados los importantes cambios que precisaba hacer en el capítulo anterior: la convertiría de un plumazo en una enviada de la Acción Francesa, el partido de Maurrás, en un topo de un partido fascista de corte monárquico y mucho más conservador que el partido fascista italiano de principios de los años veinte. Su misión sería eliminar a Farinacci y despejar e l camino a Mussolini en el decisivo congreso de noviembre de 1921. En mis papeles, Maurrás iba tener el máximo interés en que Mussolini no tropezase con sorpresas inesperadas e impusiera definitivamente sus tesis pues con ello se descartarían definitivamente las veleidades revolucionarias de su gobierno, que se aventuraba inminente, y sobre todo, de ello iba a depender que negase apoyo y financiación a Le Fascieu, el partido de su rival Pierre Valois, una formación emergente que se presentaba como mucho más revolucionaria. No en vano Le Fascieu era resultado de la escisión que precisamente le había costado a la Acción Francesa su conservadurismo, su monarquismo y su renuencia a la acción directa. Pero Silvie acabaría enamorándose de Roberto Farinacci, se convertiría en una de sus entusiastas y daría al través con los planes del viejo Maurràs. Ya lo tenía. Iba a entremeter quizá algún asesinato y el librillo ya quedaría listo para la imprenta. Tropecé entonces con un primer escollo; Pierre Valois fundó inoportunamente Le Fascieu en 1925, es decir, pasados cuatro años de las fechas en que necesitaba situar la supuesta misión de Silvie de eliminar a Farinacci, así que, si pretendía reconducir el relato de ese modo debía dar una importante zancada sobre el testimonio de los hechos y prescindir no ya de cualquier rigor histórico, sino del meramente cronológico. Eso me detuvo y durante días enteros no hice más que dar vueltas. Finalmente me resolví en que si el resto de novelas históricas de la Generación amena, cual más, cual menos, prescinde en general del rigor y lo violenta de modo que todo encaje y resulte con pegada, no iba a ser yo el único que me quedara sin terminar mi libro por una cuestión de bailecitos de fechas que al editor no le importan y al lector le resulta imposible comprobar en el metro: "No, al cuerno con ellas", me dije. Pero cuando me puse manos a la obra y me vi delante de la pantalla del ordenador, comprendí lo difícil que iba a resultarme, no ya deformar la verdad histórica, sino falsear mi propio presente; quitarle a Silvie el látigo de la mano y a su sindicalista amarrado al árbol, transformarla de sadomasoquista en vainilla; de desarraigada, en bien comunicada con su tiempo e implicada en sus cuestiones más mundanas; de alguien que utilizaba la crueldad y la dominación como limpio goce del sufrimiento ajeno, en alguien que la ensuciaba con objetivos políticos. Era demasiado el hechizo y la sumisión que tributaba a Silvie como para incurrir en tamaña tergiversación , y con todo ello, considerado de un modo más amplio, intrigaba contra mi más sentida perspectiva. Era yo mismo el que me enviaba a la papelera de reciclaje, y tampoco acertaba a encontrar alternativas al relato. José Luis Danwart; Memorias del cuerpo - Mémoires du corps (Amazon Media, 2013) Todos los derechos reservados. No se acepta la distribución de este texto sin el consentimiento del autor. Pag. 102 CuadernosBDSM es un proyecto sin ánimo de lucro y su distribución es libre y gratuita, sólo para PÙBLICO ADULTO. Los artículos pertenecen a sus autores. Está prohibido modificar los textos, así como comerciar con este material.