CRÍMENES POLACOS CONTRA LOS ALEMANES ÉTNICOS EN POLONIA CRÍMENES POLACOS CONTRA LOS ALEMANES ÉTNICOS | Page 111

venían del bosque, me acosté en una fosa cubierta de juncos, a unos 400 metros de distancia del bosque, sin moverse. Ahi me quedé hasta la mañana del sábado, bajo el fuego de la artillería y de las ametralladoras, habiendo probablemente, una escaramuza entre tropas polacas y alemanas. Percibi tambien como un avion alemán volaba sobre el bosque. Me dormi y me desperté a mediodía, en un estado de extrema debilidad. De repente oí a mi mujer llamarme por mi nombre. Ella había ido a buscarme. Un medico militar alemán vino a atarme las heridas, después me transportaron al hospital de Hohensalza. Las heridas todavía no están cicatrizadas y aún no puedo servirme del brazo derecho. Se salvaron, además de mí, como por milagro, Eduardo Kunitz y Hermann Galster. Supongo que, antes del inicio de la guerra, se hallaban organizadas las listas, pues, de lo contrario, los soldados no podrían llamarnos por los nombres que traían en un papel. Debe ser responsabilizado, por la organización de las listas, a mi parecer, el entonces intendente, de nombre Gorne. Dictado en alta voz, aprobado y firmado. ass. Erwin Boy Fuente: WR I. 53. Asesinos en masa en Samara. Diez cadáveres insepultos. Samara, 13 de octubre de 1939. Centro de investigación de casos de violación del derecho de las personas, junto al Supremo Comando de la Fuerza Armada. Presentes: Consejero del Tribunal de Guerra Hurtig. - Inspector de Justicia Militar Pitsch. En busca de su residencia, asistimos Oskar Brakop, hijo de labradores, en Samara, testimonio bajo juramento: En cuanto a la persona: Me llamo Oskar Brakop; nací el 15 de noviembre de 1909 en Samara, cerca de Straczewo. En cuanto a la causa: Después de que los soldados polacos realizar varias búsquedas en mi casa y bajo amenazas de muerte, huí, con mi madre y mis dos hermanos, al campo. Siendo que nuestra aldea fue ocupada por las tropas