CRIMEN Y CASTIGO - FIÓDOR DOSTOYEVSKI | Page 128

Crimen y Castigo - Fiódor Dostoyewski condenado a morir en la hoguera, no se habría inmutado. Es más: apenas habría escuchado la sentencia. Algo nuevo, jamás sentido y que no habría sabido definir, se había producido en su interior. Comprendía, sentía con todo su ser que ya no podría conversar sinceramente con nadie, hacer confidencia alguna, no sólo a los empleados de la comisaría, sino ni siquiera a sus parientes más próximos: a su madre, a su hermana... Nunca había experimentado una sensación tan extraña ni tan cruel, y el hecho de que él se diera cuenta de que no se trataba de un sentimiento razonado, sino de una sensación, la más espantosa y torturante que había tenido en su vida, aumentaba su tormento. El secretario de la comisaría empezó a dictarle la fórmula de declaración utilizada en tales casos. «No siéndome posible pagar ahora, prometo saldar mi deuda en... (tal fecha). Igualmente, me comprometo a no salir de la capital, a no vender mis bienes, a no regalarlos...» -¿Qué le pasa que apenas puede escribir? La pluma se le cae de las manos -dijo el secretario, observando a Raskolnikof atentamente-. ¿Está usted enfermo? -Si... Me ha dado un mareo... Continúe. -Ya está. Puede firmar. El secretario tomó la hoja de manos de Raskolnikof y se volvió hacia los que esperaban. Raskolnikof entregó la pluma, pero, en vez de levantarse, apoyó los codos en la mesa y hundió la cabeza entre las manos. Tenía la sensación de que le estaban barrenando el cerebro. De súbito le acometió un pensamiento incomprensible: levantarse, acercarse al comisario y referirle con todo detalle el episodio de la vieja; luego llevárselo a su habitación y mostrarle las joyas escondidas detrás del papel de la pared. Tan fuerte fue este impulso que se levantó dispuesto a llevar a cabo el propósito, pero de pronto se dijo: «¿No será mejor que lo piense un poco, aunque sea un minuto...? StudioCreativo ¡Puro Arte! Página 127