El interés principal debe ser el presente, una inquietud por éste. La historia, uno de los pilares de los estudios sociales, cobra sentido cuando el estudiante la relaciona con su presente. En este sentido, a nivel metodológico, una clase de historia debe comenzar preguntado y/u observado un fenómeno del presente que el pasado puede ayudar a comprender mejor, o simplemente puede ayudar a generar profundidad de análisis en el estudiante.
Pensemos en el caso de un tema típico de sociales en los primeros años de bachillerato, las invasiones bárbaras y el colapso de Roma. Una posibilidad de vínculo con el presente, nos lo brinda la crisis actual de refugiados en Europa. El análisis de la prensa sobre este fenómeno es un excelente punto partida sobre las migraciones no deseadas. Al terminar esta referencia actual, el estudiante podrá relacionarse con el tema de las invasiones bárbaras con mayor interés y empoderamiento. Su experiencia vital sobre un asunto relacionado con el tema histórico lo agenciará de motivación para opinar sobre el pasado, para querer saber de éste.
Las ciencias sociales han dado un paso al lado frente a muchos de los campos donde debería ser la voz líder. Hoy por ejemplo, es la corte constitucional la que ordena a los colegios respetar las formas de vestir y llevar el cabello de sus estudiantes, permitirles el uso del teléfono celular. Acá hay una oportunidad esplendida para el aula de sociales. Son las herramientas conceptuales, el método de las ciencias sociales, las que pueden y deben abordar estos temas, que se relacionan con las normas y la estética.
Baudrillard insistió numerosas veces en arrebatar las discusiones de quienes no saben de lo que hablan o manipulan la información, de tomar esas discusiones de manera académica. De no permitir que los medios de comunicación expliquen lo que le corresponde explicar a los analistas de la cultura. Los profesores de estudios sociales no pueden eludir esta responsabilidad, no deben ignorar su llamado a abordar la realidad en profundidad con las herramientas que nuestras disciplinas nos brindan, bajo la motivación de apropiarse de la cultura y mejorarla. Para eso son las clases de sociales.
48