CREACIÓN LITERARIA 09 2013 | Page 4

Pagamentos 2001

Es una recolección de escritos poéticos de guajiros encargados de dar a conocer la cultura Wayuu por medio de las letras.

“LA VOZ DE LOS ANCESTROS”

Presentación del Proyecto

Este 4º. Festival de poesía de Cartagena de Indias, “La Voz de los Ancestros”, será el punto de reencuentro con la sabiduría milenaria de nuestros ancestros, su cultura indígena y sus conocimientos atemporales, más allá de las palabras.

Percibir que nuestros sentidos más usados, solo “ven y sienten” una parte muy reducida del todo del que hacemos parte.

Adentrarse en un mundo desconocido, diferente a la forma como hemos visto la vida, y como ha sido orientada nuestra educación.

Darle la palabra a los olvidados de la tierra, a través de esa palabra silenciosa, reaprender otras realidades: No respirar, sino ser uno con el aire, no ser energía, sino ver su acción y colorido, no escuchar, viajar con los sonidos, no pisotear la tierra cuando caminamos, percibir sus ondas y aprehender su vitalidad, no contaminar las aguas sino encontrar su espíritu de algas.

Redescubrir la potencialidad infinita del hombre, en su armonía con él, los otros y el Universo.

Enlacemos nuestras manos para recorrer esa inmensa cadena de conocimientos silenciosos, que cuidadosamente ellos han preservado a través de sus linajes.

Ellos no escriben poesía, son la poesía misma.

Su lenguaje es el lenguaje de la belleza y el misterio implícito en el Cosmos.

Porque la vida es maravilla, este festival será “una voz de voces, tiempo de tiempos, huella de huellas”.

Por todo esto y con el deseo de unirnos en una sola voz, los invitamos a participar en este círculo poético. Para el disfrute de la armonía, el arte y la ensoñación:

¡¡ BIENVENIDOS A LA POESÍA !!

(Tica)