cosas | Page 3

camino y de ahí en adelante le ofrece la guía de Marianela, una joven huérfana sin cobijo y lazarillo del muchacho. III. UN DIÁLOGO QUE SERVIRÁ DE EXPOSICIÓN Marianela expone a Teodoro la historia de su vida, de sus penurias y dice no servir para nada ni para el trabajo de las minas. El médico le asegura que esas ideas que le han hecho creer sobre ella misma son falsas. Llegan a casa de su hermano Carlos y su esposa Sofía. IV. LA FAMILIA DE PIEDRA Después de haber rodado por muchos lugares, Nela vive en la casa de los Centeno, quienes le ofrecen un par de cestos donde dormir y, de vez en cuando, un pedazo de pan. Todos son trabajadores de las minas y la mayor obsesión de los señores Centeno es contar todas las noches sus monedas. V. TRABAJO-PAISAJE-FIGURA El autor nos narra los paisajes y un día de trabajo en las minas. Todos los habitantes abandonan sus casas muy temprano para ir a trabajar y también la Nela, que va en busca de su amigo Pablo, el hombre ciego, para salir a pasear. Don Francisco, el padre del joven, los despide en el umbral de la casa y les pide no alejarse demasiado pues amenaza con llover. VI. TONTERÍAS Pablo y Marianela se van a pasear por el campo. El joven le profesa un inmenso amor a Nela, pues ha conocido el mundo a través de sus ojos; además, Marianela, a pesar de su miseria, posee un gran corazón. VII. MÁS TONTERÍAS Carlos, su mujer y Teodoro están invitados a cenar en Aldearcorba, la casa de don Francisco. El médico está interesado en el caso clínico de Pablo y lo somete a algunos estudios. VIII. PROSIGUEN LAS TONTERÍAS Pablo y Marianela salen a pasear como de costumbre y éste le cuenta a Nela sobre la esperanza que le dio Teodoro de recuperar la vista. Marianela se alegra por su amo, pero teme perderlo. IX. LOS GOLFÍNES Los Golfines se dirigen a casa de don Francisco y en el camino se encuentran con la Nela. La mascota de la familia sufre un accidente y Nela lo rescata, ella sangra de una pierna y Teodoro la cura y la lleva en hombros. X. HISTORIA DE DOS HIJOS DEL PUEBLO Sofía, la mujer de Carlos Golfín, dedica su tiempo a la caridad, actitud de la que Teodoro desconfía. En el afán de dar una lección a su cuñada, Teodoro le narra la historia de penas y triunfos por las que pasaron él y su hermano.