CONÉCTATE No. 2 2018 | Page 10

3 reglas simples para combatir la obesidad

La obesidad afecta la salud, el trabajo y la parte emocional

Vía: AXA Colpatria http:// online. fliphtml5. com / lbah / ijzq /# p = 30
La obesidad es una enfermedad que afecta buena parte de la vida de los que la padecen. Ser gordo, es un factor de riesgo para la aparición de múltiples enfermedades e incluso la capacidad neurológica, ya que las personas obesas podrían tener un riesgo mayor de sufrir un deterioro en el futuro, asegura estudio mundial sobre la enfermedad.
Aunque padecer o no sobrepeso depende del cuidado que cada persona tenga de su cuerpo y la buena alimentación, también el trabajo puede convertirse en un factor que beneficie la aparición de la obesidad si no se es cuidadoso.
El trabajo fácilmente se puede convertir en el escenario para desarrollar malos hábitos. Generalmente un empleado sale de casa muy temprano y no desayuna bien, lo cual genera que en la oficina coma entre horas alimentos poco saludables que no reemplazan el primer alimento del día: El más importante.
Es esencial que dentro de la jornada laboral se saque el espacio para alimentarse con calma y tomarse el tiempo para hacer digestión; caminar unos minutos después de almorzar además de beneficiar su salud, garantizará una tarde sin sueño y más productiva.
Adicionalmente la depresión, la baja autoestima, el complejo, la inseguridad. El aislamiento son estados que fácilmente pueden aparecer cuando se es gordo. La relación con la pareja, la familia, los amigos y con la persona misma puede cambiar sustancialmente cuando no se está conforme con la apariencia personal, aseguran los sicólogos.