8 Internet y TIC contraste NOVIEMBRE 2021
zan este tipo de contenido como referente de educación sexual ?
Varias teorías psicológicas explican que existe una tendencia a reproducir en la “ vida real ” lo visualizado en la pornografía , y ello sienta las bases para desarrollar un potencial estilo de relación de desigualdad , agresividad y cosificación , además de contribuir a perpetuar estereotipos de género .
Se ha constatado que el consumo de pornografía se relaciona con una mayor probabilidad de perpetrar violencia sexual , por parte de los chicos , o de ser víctima , por parte de las chicas , y no denunciarlo . Por otro lado , la pornografía también se asocia a otro tipo prácticas de riesgo , como la implicación en conductas de sexting , ciberacoso ,
La asequibilidad , el anonimato y el contenido ilimitado contribuyen a su consumo online grooming , sextorsión y violencia en la pareja online .
¿ Qué podemos hacer ? En primer lugar , aceptar que nuestros hijos podrían estar viendo pornografía en internet o que lo más seguro es que se tropiecen con ella en algún momento . En segundo lugar , abordar la cuestión , conversar con ellos y educarles . Debemos tomar las riendas en materia de educación sexual y no dejarlas en manos de la industria pornográfica .
El consumo de pornografía en los menores de edad es un factor de riesgo para el desarrollo sano de los niños y las niñas . Y , en muchas ocasiones , encontramos que la educación afectivo-sexual recibida en el hogar es o bien demasiado laxa o bien demasiado represiva .
Hay que educar en afectividad y sexualidad , basar esa educación en unos valores apropiados y fomentar una capacidad crítica que permita comprender de forma amplia la vivencia de la sexualidad , contribuyendo así a que desarrollen las capacidades y competencias para una correcta integración y sustento de una sexualidad sana .
Es prioritario cuidar y fomentar su autoestima y salud mental , ya
Conversar y dar ejemplo son dos pilares de la educación relativa a estos nuevos tiempos
que son el fundamento que permite establecer y desarrollar relaciones sanas con los demás .
Asumamos que no podemos controlarlo todo y que , si la pornografía encuentra a tus hijos , es importante que dispongan de un criterio propio para discernir qué es realidad y qué es ficción . Una buena educación afectivo-sexual es base y escudo de protección para ello .
Los padres tienen un papel esencial en el desarrollo del mundo emocional , social y del estilo de vida del adolescente . El estilo educativo y la relación familiar moderan el uso de las TIC y el impacto que pueden tener en los menores . Conversar y dar ejemplo son dos pilares de la educación relativa a estos nuevos tiempos . l