CONTRASTE Noviembre 21 | Page 7

Un 80 % de los chicos y 50 % de las chicas afirma consumir pornografía de forma habitual
NOVIEMBRE 2021 contraste Internet y TIC 7
Un 80 % de los chicos y 50 % de las chicas afirma consumir pornografía de forma habitual
y eso implica que una simple búsqueda en Google nos da acceso a un vasto universo de contenido pornográfico . En ocasiones no es necesario buscar , sino que los mismos jóvenes explican que los anuncios de webs pornográficas les encuentran a ellos , mientras navegan por la red en otras páginas .
Otras características que contribuyen a su creciente consumo son la asequibilidad ( el contenido pornográfico mainstream es principalmente gratuito ), el anonimato ( lo puedes consumir en soledad ), y el propio contenido sexual que es ili- mitado ( con todo tipo de prácticas de alto riesgo para la salud e incluso ilegales ).
¿ Qué comporta ver porno a edades tempranas ? En primer lugar , hay que visibilizar el potencial adictivo que tiene . La adicción a la pornografía en internet encaja dentro del marco de las adicciones conocidas por los profesionales de la salud mental , y ello se traduce en una problemática con una prevalencia de un 3-7 % a nivel mundial . La adicción o el uso problemático de pornografía puede conllevar alteraciones a nivel cerebral y disfunciones sexuales que pueden afectar al desarrollo normal de la persona .
El consumo de pornografía temprana se asocia a un conocimiento de la sexualidad deformado que repercute de forma negativa en la vivencia de la misma : baja autoestima , pobre autoconcepto , necesidad de aprobación por parte del otro , miedo al rechazo , insatisfacción corporal y sexual , miedo al fracaso sexual e hipersexualidad .
También se relaciona con problemas de salud física ( embarazos prematuros , enfermedades de transmisión sexual o agresiones ) y salud mental ( trastornos afectivos , uso de drogas , etc ).
Asimismo , la pornografía cambia la manera de crear relaciones íntimas , las expectativas que tenemos sobre ellas , la forma de valorarlas e incluso las prácticas realizadas . Ello es especialmente importante porque las prácticas sexuales de alto riesgo – con un impacto negativo sobre la salud – están más normalizadas y aceptadas a raíz de este consumo .
La pornografía y las relaciones de género Más del 80 % de los vídeos pornográficos contienen escenas de agresividad o violencia sexual , principalmente perpetrada por el hombre y dirigida hacia la mujer . ¿ Cómo podemos educar en igualdad o apoyar causas como el feminismo mientras las nuevas generaciones utili-