Mayo 2024 · Contraste · Internet
Complejidad del suicidio en los jóvenes no les permite disociar sus emociones y problemas propios a los de su familia o seres queridos .
9
Para comprender este problema , debemos considerar que rara vez se debe a una sola causa . Uno de los factores más importantes es la vulnerabilidad e inmadurez emocional de niños y adolescentes , frente a pensamientos y acciones suicidas .
La inteligencia emocional , necesaria para superar estos episodios , se refiere a la capacidad de reconocer , comprender y gestionar nuestras propias emociones , así como las de los demás . Implica habilidades como la autoconciencia , la autorregulación , la empatía y la comunicación efectiva .
Los jóvenes con pensamientos suicidas no cuentan con estas habilidades , lo que
En la adolescencia , los referentes se dejan de buscar en el núcleo familiar
En la adolescencia el escenario es aún más complejo , ya que sus referentes suelen dejar de buscarse dentro del núcleo familiar , para dejar este papel a sus pares o grupos de iguales .
Situaciones que pueden considerarse factores de riesgo
P Trastornos de salud mental : depresión , ansiedad , trastornos psiquiátricos , abuso de sustancias , antecedentes cercanos de suicidio .
P Trauma y experiencias adversas : violencia , abuso , pérdida de un ser querido .
P Bullying y presiones sociales : presión de adaptación a grupos , acoso en el aula .
P Dinámica familiar alterada y estrés : falta de comunicación entre padres e hijos , inversión de roles .
P Acceso a medios letales y falta de concienciación de los mismos ( armas , medicamentos , etc .).
Estas situaciones deben ser consideradas tanto si suceden directamente en los niños y adolescentes como si es en su familia y seres queridos .
Es importante remarcar que el riesgo es altamente superior cuanto mayor es el tiempo en que retrasamos el diagnóstico de estos problemas , para así poder tratarlos .