Contraste Mayo 2024 | Page 10

Internet · Contraste · Mayo 2024
10
El valor de poder explicar adecuadamente estas situaciones a los niños y adolescentes es infinito . Hacerlos parte , poner palabras , empatizar y trabajar en conjunto con ellos para buscar una solución sin desplazarlos es fundamental .
Señales indicadoras
Según la Asociación Española de Pediatría , junto a la colaboración de la American Academy of Child and Adolescent Psychiatry , estas son algunas de las señales que pueden darse en las situaciones tratadas .
P Falta de ánimo para actividades cotidianas , evasión en reuniones o actividades con otras personas .
P Tendencia al aislamiento dedicando un tiempo excesivo a las pantallas .
P Baja autoestima , desesperanza , referirse como una carga para los demás .
P Cambios repentinos en el comportamiento y estado de ánimo , labilidad emocional ( altibajos ), agresividad .
P Hablar directamente del deseo de morir o planificar hacerse daño .
Prevención y apoyo
Generar autoconfianza y fortalecer las habilidades emocionales es clave educadores hasta profesionales de la salud mental y formuladores de políticas . Es fundamental crear un espacio seguro para que los niños y adolescentes expresen sus sentimientos sin temor a ser juzgados .
Aquí también debemos incluirlos a ellos , estableciendo una comunicación abierta del problema , ya que , por un lado , los niños y adolescentes tienen dificultades de comprender o son más sensibles a los mensajes sutiles , de doble sentido o indirectas y por tanto , el lenguaje debe ser claro y directo , adecuado a su nivel de comprensión .
Rol de la inteligencia emocional
Madres y padres debemos ser parte de la solución generando autoconfianza y fortaleciendo las habilidades emocionales de nuestros hijos e hijas Algunas consecuencias de ello :
P Reduce estigmas y favorece el uso de terapias a tiempo
P Crea conciencia y educa
P Enseña habilidades de regulación emocional
P Posibilita un diálogo positivo
P Fomenta una autonomía y responsabilidad sana sobre el propio bienestar
Conclusión
El suicidio en niños y adolescentes es un tema profundamente preocupante que exige nuestra atención y esfuerzos en generar medidas proactivas hacia la prevención y el apoyo .
Fomentar la inteligencia emocional en los jóvenes les ayuda a equiparse de habilidades y resiliencia necesarias para afrontar los desafíos de la vida , para lograr reducir el riesgo de pensamientos y acciones suicidas . l
P El Ministerio de Sanidad promueve la Línea 024 , de atención a la conducta suicida , disponible las 24 horas , todos los días de la semana .
P Artículo recomendado : Paula Vázquez López , Paula Armero Pedreira , Lidia Martínez-Sánchez , José Miguel García Cruz , Concha Bonet de Luna , Félix Notario Herrero , Ana Rosa Sánchez Vázquez , Pedro Javier Rodríguez Hernández . Autolesiones y conducta suicida en niños y adolescentes . Lo que la pandemia nos ha desvelado . Sociedad Española de Medicina de la Adolescencia ( SEMA ). An Pediatr ( Barc ). 2023 ; 98:204-12 .
Prevenir el suicidio en jóvenes requiere un enfoque multifacético que involucra a todos , desde padres y