Contemporânea Contemporânea #10 | Page 31

31

Aunque la decisión del aislamiento preventivo obligatorio me parece del todo correcta, entiendo que mi realidad no es la de todos, a muchas personas les cuesta mucho más por el lugar en donde viven, las relaciones de violencia intrafamiliares, el tener que dejar de trabajar, entre otros. Si bien este virus en principio no discriminó clases sociales, de hecho llegó a nuestro país a través de quienes volvieron de vacacionar en el exterior, a medida que fueron aumentando la cantidad de contagios, un sector de la sociedad se vio más perjudicado por la falta de acceso a herramientas de cuidado. Un ejemplo de esto, fue el caso de la “Villa 31” perteneciente a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en donde la falta de agua provocó la rápida propagación del virus que incluyó personas que perdieron la vida.

Igualmente, en nuestro país, el Estado se hizo cargo de la crisis a través de la rápida implementación de políticas públicas con el fin de acompañar a los sectores de la población que se vieron más perjudicados y preparar al sistema de salud para que esté a la altura de las demandas sanitarias que pudieran sobrevenir. Se compraron respiradores, se lanzó un programa de créditos a tasa cero para pequeñas empresas, un ingreso familiar de emergencia para quienes no pudieron continuar con sus actividades laborales, entre otras.  

Sin embargo, mi situación es diferente, entre las principales cosas que más me afectaron, se encuentran las actividades que tenía pensado hacer este año, como seguir con mis clases de canto (aunque tengo virtualmente), empezar danza, juntarme con mis amistades y como ya dije, la facultad. Ese tiempo ahora lo destino a mirar series, hacer trabajos, tocar la guitarra, realizar cursos on-line y compartir más con mi familia. Aunque considero que el discurso instalado de que hay que sobrecargarse para que este no sea un tiempo perdido, genera exigencias que no contemplan que la situación que estamos viviendo es una crisis que efectivamente nos afecta, también, emocionalmente y está bueno permitírselo con momentos de ocio. 

25 de mayo, ciudad de La Plata (Buenos Aires, Argentina).