BIBLIOGRAFÍA
Estrategias sustentables de comunidades indígenas para la protección del patrimonio cultural y para el desarrollo socioeconómico de México ( CLAUDIA )
1 . Aristegui , C . ( 2016 ) 15 % de la población mexicana es indígena ; la mayoría viven en pobreza . Recuperado de : https :// aristeguinoticias . com / 0908 / mexico / 15- de-la-poblacion-mexicana-es-indigena-la-mayoriaviven-en-pobreza /
2 . Bucio , L . ( 2016 ) Proyecto forestal Purépecha , recibe premio ambiental " Energy Globe Award 2016 ". Recuperado de : https :// www . sistemamichoacano . tv / noticias / 79- ecologia-medioambiente / 9012-proyecto-forestalpurepecha-recibe-premio-ambiental-energy-globeaward-2016
8 . Odile , M .; Singer , M . ( 1991 ) Los hombres de la selva . Un estudio de tecnología cultural en medio selvático . México : INAH
9 . Red Ambiental Mexicana . ( 2016 ) 4 comunidades indígenas que defienden los recursos naturales . Recuperado de : https :// ecoosfera . com / 2016 / 08 / 4- comunidades-indigenas-que-defienden-los-recursosnaturales-en-mexico /
10 . Universidad Autónoma de Nuevo León . ( 2016 ) En México , Ser Indígena Representa Discriminación , Marginación Y Pobreza : Encuesta Unam . Recuperado de : http :// www . dgcs . unam . mx / boletin / bdboletin / 2016 _ 4 90 . html
3 . Caballero , J .; Casas , A . ( 1995 ) Domesticación de plantas y origen de la agricultura en mesoamérica . Recuperado de : http :// www . revistaciencias . unam . mx / en / 146- revistas / revista-ciencias-40 / 1196- domesticaci % C3 % B3n-de-plantas-y-origen-de-laagricultura-en-mesoam % C3 % A9rica . html
4 . Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible [ CCMSS ]. ( 2017 ) Las comunidades indígenas , custodias de los bosques y la biodiversidad . Recuperado de : http :// www . ccmss . org . mx / las-comunidadesindigenas-custodias-los-bosques-la-biodiversidad /
5 . Ibarra , E . ( 2015 ) Los pueblos indígenas : guardianes silenciosos de la biodiversidad . Recuperado de : https :// blogs . iadb . org / y-si-hablamos-deigualdad / 2015 / 08 / 05 / los-pueblos-indigenas-ybiodiversidad /
6 . Mar-Olivares , H . ( 2015 ) La relación entre Naturaleza y Cultura entre los nahuas de la Huasteca . Recuperado de : http :// www . ecorfan . org / actas / educacion _ ambiental _ I II / 4 % 20Interculturalidad % 20y % 20di % C3 % A1logos % 2 0entre % 20saberes / 6 % 20Interculturalidad % 20y % 20d ialogos % 20entre % 20saberes % 2052-63 . pdf
7 . Morales , M . ( s . f .) Hombre y medio ambiente en el pensamiento prehispánico . Recuperado de : https :// www . uaeh . edu . mx / investigacion / icshu / LI _ Hist Antro / Alber _ Mora / hombre . pdf