Conquistadores de la Historia Conquistadores de la Historia | Page 14

concepto anterior en un acuerdo para que pueblos indígenas y comunidades locales participen en la conservación y desarrollo del medio ambiente y sus recursos naturales sin alterar el patrimonio cultural. Hoy en día, 193 gobiernos se han adherido al Convenio, el cual contiene un preámbulo y 42 artículos que establecen lo que las Partes acuerdan y están obligadas a cumplir con las normas dentro de sus propios países (Natural Justice: Lawyers for Communities and the Environment, s.f). El desarrollo sostenible en colaboración con utilización de conocimientos tradicionales procura que los pueblos mantengan un buen nivel de sustento económico, equidad social y aprovechamiento medioambiental próspero para la comunidad. Además con la preservación de los valores, transmisión de identidades y una mejor calidad de vida, se salvaguarda el patrimonio cultural de los pueblos indígenas. 13 Por otra parte, el turismo como principal actividad para el desarrollo socioeconómico de los pueblos indígenas permite desarrollar un vínculo de intercambio cultural. La UNESCO, ha reconocido “la capacidad del patrimonio natural y cultural como recurso para un desarrollo territorial sostenible” . Desde otras perspectivas se ha destacado la capacidad del patrimonio como recurso social, ya que su conocimiento permite impulsar el sentimiento de pertenencia a una comunidad y afianzar la conciencia de identidad de los pueblos en su territorio. De donde se deriva la necesidad de difundirlo y convertirlo en un recurso educativo de potente valor transversal (Organización de estados Iberoamericanos para la educación, la ciencia y la cultura. 2006).” Este  sentido de pertenencia con los turistas permite que se de mayor valoración a la riqueza del patrimonio cultural. . Es importante decir que con esta iniciativa, necesario  que el turismo se considere como un instrumento para el desarrollo sostenible y  el diálogo intercultural. Sin embargo, el peligro del deterioro patrimonial siempre está presente con o sin visitantes. Se busca favorecer la paz, la comprensión entre los pueblos y el respeto por el patrimonio cultural. En este caso, el papel del turismo es fomentar la cultura de conservación, a través del buen uso de los bienes y de gestiones estratégicas,  campañas de promoción y comercialización de los productos turísticos (Carolina, G, s.f).