conociendo mi mexico 1 | Page 23

Mayas

Sala: maya

Ubicación

El área maya se ha dividido para su estudio en 3 zonas principales:

zona norte:

comprende los estados de Yucatán y la mayor parte d Campeche y Quintana Roo

zona central:

se extiende desde Tupilco hasta parte de tabasco y de Chiapas

zona sur: a partir de Chiapas, Guatemala y la porción occidental de El salvador.

Período

Preclásico

Religión

Era politeísta

sus principales dioses eran el dios del sol (ahua kin) y el dios del fuego (Bolon Dzacab)

Comercio

fue una actividad fuera de sus fronteras ya que se establecieron rutas comerciales para transportar diferentes productos como el cacao, pieles de animales (especialmente el jaguar) o plumas de aves (como del quetzal), el tabaco, la miel, el hule, la vainilla, entre otros.

Actividades principales

.

El sistema agrícola más antiguo y sencillo que se conoce es la milpa, la cerámica clásica se distingue por la gran variedad y elegancia de sus formas.

escritura

Arte

Artesanías, Pintura, Escultura

La arquitectura

Las características principales de la arquitectura maya es la forma de techar, conocida como bóveda maya o arco falso. Los edificios más comunes son: las pirámides (superposición de plataformas tronco piramidales), la cual sirve de basamento a los templos, los cuales suelen tener un elemento decorativo llamado crestería, que se sitúa en el techo y le añade altura al edificio.

Sistema de medición

Los mayas utilizaban un sistema de numeración vigesimal (de base 20) de raíz mixta similar al de otras civilizaciones mesoamericanas

Los mayas preclásicos desarrollaron, con autonomía cultural, el concepto y uso del cero alrededor del año 36 a. C. Este es el primer uso documentado del cero en América, aunque con algunas peculiaridades que le privaron de posibilidad operatoria. Las inscripciones los muestran en ocasiones trabajando con sumas de hasta cientos de millones y fechas tan extensas que su escritura cabía en espacios largos.