Congresos y Jornadas Didáctica de las lenguas y las literaturas. | Page 505
Colocaciones verbo-nominales y dimensión metafórica
en el discurso académico
Aguilar, María Elena
Fontanella, Paula
Sandmann, Fabiana
Facultad de Lenguas - Universidad Nacional del Comahue.
[email protected];
[email protected];
[email protected]
Resumen
La presencia de la metáfora en el discurso académico es un aspecto que ha sido es-
tudiado desde diferentes campos disciplinares. La Psicolingüística, la Lingüística Cogniti-
va y otras disciplinas relacionadas han destacado el rol central que juega este recurso
como rasgo de nuestro sistema conceptual ordinario (Lakoff y Johnson, 1980; 2003). Pen-
samos y actuamos generando metáforas y son estos conceptos los que estructuran lo que
percibimos y definimos como nuestra realidad cotidiana. Nos interesa, en este trabajo, in-
dagar –sobre la base de la evidencia lingüística en lengua extranjera inglés e italiano- en la
base metafórica de algunas colocaciones verbo-nominales presentes en el discurso acadé-
mico. Para este análisis tomaremos como base de referencia el estudio de Lakoff y John-
son (1980, 2003) respecto de la naturaleza metafórica de las actividades cotidianas. En es-
pañol, por ejemplo, hablamos de sostener una teoría, abrazar una causa, ganar/perder
una discusión, construcciones relacionadas con nuestra base física y experiencial. A partir
de una selección de textos del área humanística analizamos la dimensión metafórica sub-
yacente en estas colocaciones. Planteamos, a partir del corpus analizado, que