Congresos y Jornadas Didáctica de las lenguas y las literaturas. | Page 493

2. Presupuestos teóricos 2.1. Modelo SAMR Este modelo ayuda a generar un ambiente enriquecido de aprendizaje con el uso in- tencionado de las TIC (Puentedura, 2006). Se estructura en cuatro niveles que integran nuevas estrategias pedagógicas para mejorar o transformar las actividades. El primer nivel, sustitución, implica el reemplazo de una herramienta tradicional, por ejemplo, el diccionario en papel por una herramienta TIC como un TA; el segundo, au- mentación, se traduce en un cambio en la metodología tradicional del docente y en la aper- tura a un nuevo potencial en cuanto el fin no es el uso de la herramienta en sí sino la crea- ción de un ambiente de aprendizaje distinto y enriquecedor. Este nivel se vincula estrecha- mente con el concepto de Reeves (1998) “aprender con la computadora” cuando es aplica- da en ambientes de aprendizaje constructivista donde el alumno desarrolla su pensamiento crítico y es actor de su propio proceso de aprendizaje. En este escenario el docente no jue- ga un papel secundario como en el primer nivel sino que debe cumplir una labor esencial en el diseño de las actividades que se convertirán en una experiencia de aprendizaje. El tercer nivel, modificar, permite rediseñar las actividades de aprendizaje tradicio- nales adaptá ndolas a los medios tecnológicos disponibles para utilizarlos de manera inten- cionada, focalizada y efectiva con un propósito determinado. La redefinición, último nivel de este modelo, es la etapa destinada a la creación de nuevas tareas que permiten la introducción de nuevas tecnologías no como un fin en sí mismo sino como un medio para que los alumnos desarrollen habilidades transversales du- rante el proceso de resolución del problema. En este nivel la comunicación y el trabajo co- laborativo se agilizan gracias a la introducción de las TIC. Al ir avanzando en estos niveles, se va potenciando el proceso de construcción de conocimiento de los alumnos al alcanzar los objetivos planteados por la actividad al mis- mo tiempo que se genera un ambiente de aprendizaje enriquecido con un objetivo defini- do. 2.2. Los traductores automáticos Si bien actualmente “no existen máquinas de traducir que sean capaces de analizar textos en cualquier idioma y producir una traducción perfecta a cualquier otro idioma sin intervención humana” (Hernández, 2002, p. 107), sí hay numerosos programas de compu- 1258