Congresos y Jornadas Didáctica de las lenguas y las literaturas. | Page 474
-
Con respecto al enunciado diré que en el proceso de formación profesional, aún
siendo estudiante, la autocrítica es entendida como una herramienta significativa…
- Mi interpelación se debía a mi saber en cuanto al abordaje a implementar…
- …me hace coincidir con el autor Curie cuando expone la necesidad que el Trabaja-
dor Social sea agente de cambio…
En cuanto a las voces de los otros cuya inscripción resulta evidente en los escritos
analizados, la misma se pone de manifiesto en 9 (nueve) casos. Sin embargo, los modos en
las que la misma se expresa resultan heterogéneos, considerando las posibilidades que
hemos descripto supra. Aparece con mayor frecuencia la alusión al autor en tanto tal, sin
mención del nombre, incluido en un enunciado introductor seguido de la explicitación del
contenido, la que transita en un continuo entre la transcodificación y la reformulación. La
ausencia de mención del enunciador podría deberse a que este tipo de producciones
generalmente refiere a un solo texto que la situación didáctica misma no hace necesario
que sea aclarado. El estudiante podría presuponer que dado que se trabajó en la interacción
de la clase, ya se conoce. En cuanto a la inserción de la voz del propio estudiante en estos
enunciados, la misma no aparece marcada, menos aun en los casos en que los enunciados
se “pegan” al texto original:
- Para el autor, el carácter mítico otorgado al período de la resistencia francesa bajo la
ocupación es una problemática principal…
En los enunciados que avanzan en la reformulación, pueden encontrarse algunos rasgos
más o menos sutiles de la presencia del escritor – por ejemplo en sus elecciones léxicas -,
que dejan entrever una cierta interpretación del lector:
- El autor piensa que la historia de la inmigración vuelve siempre por la puerta del fon-
do, con este enunciado intenta dar cuenta del lugar que ocupa la preocupación por esta
temática.
- El autor va a poner en duda otra cuestión, el conocimiento del término racismo.
En menor medida (5 ocurrencias), hemos observado la alusión al nombre del autor,
en general en los enunciados iniciales del texto, posiblemente con la intención de precisar
el enunciador central en relación con el tema planteado:
- El artículo de Taguieff refiere a la problemática del racismo…
- Patrick Champagne aborda la Sociología…
1239