Congresos y Jornadas Didáctica de las lenguas y las literaturas. | Page 433
El Taller de Lectura: un puente entre la academia y la sociedad
Lic. María Victoria Ferrara
[email protected]
Universidad Nacional de La Rioja
La Rioja, Argentina
Lic. Marisa Leonor Piehl
[email protected]
Universidad Nacional de La Rioja
La Rioja, Argentina
María del Carmen Brizuela
[email protected]
Universidad Nacional de La Rioja
La Rioja, Argentina
Resumen
La experiencia lectora puede ser solitaria pero también puede estar acompañada por
otros, en el comentario, en la lectura conjunta, en la recomendación. A partir de esta idea,
el presente trabajo combina el relato de dos experiencias en torno a una misma actividad:
la coordinación de Talleres de Lectura fuera de las instituciones educativas, con el objetivo
de acompañar a jóvenes y adultos en la búsqueda del placer por la lectura, resignificándola
en el contexto en que se desarrolla y procurando, a través de ella, interpelar a la realidad.
En el primer caso se analiza la organización de Talleres como una alternativa de ges-
tión cultural y a la vez de autoperfeccionamiento del docente en actividad. Aquí el punto
de vista de los lectores ingenuos y la puesta en práctica de diferentes actividades redunda-
rá en su beneficio, otorgándole la oportunidad de experimentar nuevas modalidades de
lectura, sin la necesidad de cumplir con una planificación ni con los tiempos establecidos
desde un cronograma oficial. Al mismo tiempo, la libertad en la elección de las temáticas
desarrolladas amplía su enciclopedia literaria y le permite recorrer caminos alejados del
canon educativo de cada uno de los niveles.
El segundo caso es el de la coordinación de Talleres de Lectura como actividad para-
lela a la Práctica Docente. Aquí, la oportunidad de plantear una “estructura desestructura-
da” dentro del Taller se opone a los numerosos requisitos que los futuros docentes deben
cumplimentar a la hora de aprobar sus Residencias y les brinda la oportunidad de ponerse
a prueba cumpliendo un rol diferente. Simultáneamente, la necesidad de gestionar su pro-
1198