Congresos y Jornadas Didáctica de las lenguas y las literaturas. | Page 372

● Para grabar los audios sugerimos el uso de la aplicación Audacity por tratarse de un software libre que permite editar y guardar en formato mp3. Solicitamos este formato porque es liviano y se puede escuchar en todos los tipos de reproductores de sonido. ● En consulta informal al grupo, todos los que participaron afirmaron unánimemente que les pareció útil para la pronunciación grabar los audios y que la retroalimentación los ayudó a mejorar los ejercicios posteriores. A seguir, analizamos el trabajo realizado en cada tarea. Consigna Tarea 1: Haga un texto para locución del programa “Brasil Legal”, grabe en archivo mp3 y suba en este espacio. El texto debe contener mínimo 05 de las palabras: Curitiba, Maceió, Brasília, Palmas, João Pessoa. Sertanejo, Bossa Nova, Samba. Céu, Maria Bethania, Lenine, Zezé de Camargo. Evaluación: La dificultad inicial era subir el audio ya que 04 de ellos nunca habían trabajado con la plataforma Pedco y querían enviar el archivo por e-mail. Dos (02) alum- nos grabaron el ejercicio con el celular y no lo guardaron en formato mp3. Resueltas las dificultades, la tarea fue realizada por 08 alumnos de un total de 11. El objetivo al solicitar esta actividad era entrenar la pronunciación de las vocales orales abiertas (Maceió, Brasília, Céu), cerradas (Pessoa, Sertanejo) y nasales (João), por otro lado, conocer cómo se dicen los nombres de las principales ciudades de Brasil, canto- res conocidos y ritmos musicales. Los textos de los alumnos fueron creativos, pero con al- gunas interferencias en la pronunciación, adecuadas a este nivel, sin necesidad de rehacer la actividad. Consigna Tarea 2: Grabe en archivo mp3 y suba en este espacio el fragmento del poema de Carlos Drummond de Andrade “O mundo é grande”: “O mundo é grande e cabe nesta janela sobre o mar. O mar é grande e cabe na cama e no colchão de amar. O amor é grande e cabe no breve espaço de beijar”. 19 Evaluación: En esta tarea la docente grabó un audio con el fragmento para servir de ejemplo. La tarea fue realizada por 08 alumnos de un total de 11. 01 alumno grabó con el celular y no lo convirtió en mp3. Los demás no tuvieron problemas técnicos. El objetivo al solicitar esta actividad era entrenar, entre otros, la pronunciación de los dígrafos vocálicos nasales (mundo, grande, cama etc.), la pronuncia de la J /ʒ/ (janela, 19 Andrade, Carlos Drummond de (1999). Amar se aprende amando. 22a. ed. Rio de Janeiro: Record , p.19) 1137