Congresos y Jornadas Didáctica de las lenguas y las literaturas. | Page 370

Análisis de las producciones 1. Voki: es una aplicación gratuita disponible en internet que permite crear un perso- naje virtual, que hable de acuerdo con las indicaciones del usuario. El objetivo era estimular la creatividad al hacer un personaje, darle su voz y finalmente compartir con los compañeros e intercambiar saberes. En relación al trabajo realizado: ● Voki fue utilizada en un “Foro de Presentaciones” abierto en nuestro espacio áulico con la consigna de crear un avatar y grabar en portugués con su propia voz, una breve presentación personal. ● Un personaje fue creado por la profesora como ejemplo de pronunciación y ento- nación, para estimular a los alumnos a cumplir con el objetivo. ● No fue exigida como una actividad obligatoria y no fue evaluada. ● De los 11 alumnos, 04 cumplieron con la tarea, es decir hubo un 36% de participa- ción. La razón dada por aquellos que no hicieron la actividad fue que les faltaba tiem- po y tenían dificultades en manejar la aplicación. ● En una consulta informal dentro del grupo, todos afirmaron por unanimidad que les pareció divertida e interesante la aplicación y que era útil para entrenar la pronuncia- ción ya que los que grabaron su propia voz tuvieron que hacerlo varias veces para lo- grar un resultado “bueno” según su parecer. 2 . Módulo Tarea: permite a los profesores recolectar trabajos de sus estudiantes, re- visarlos y proporcionarles retroalimentación, incluyendo calificaciones. (Moodle- Docs. Glosario, en línea) . Elegimos este módulo para que los alumnos pudieran su- bir archivos de audios grabados por ellos, según distintas consignas, aplicando por consiguiente, la teoría vista en el aula presencial. Por otra parte, este módulo admi- te escribir on-line la retroalimentación y calificación. Y esta función permitió que aquellos estudiantes que necesitaban mejorar sus producciones orales pudieran re- hacer el ejercicio. 1135