Congresos y Jornadas Didáctica de las lenguas y las literaturas. | Page 353
digitales. Poseen conocimiento de intermedio a avanzado de informática, acceso a redes
sociales, manejo de celulares inteligentes, conocimiento de inglés básico, y reconocen
patrones audiovisuales como drama, comedia y parodia.
Cada ser humano, posee naturalmente la posibilidad de representar mentalmente la
información mediante tres sistemas: visual (empleando el sentido de la vista), auditivo
(empleando el sentido del oído) y kinestésico (empleando las sensaciones) (VAK). El
estilo de aprendizaje de cada persona varía según sean sus preferencias hacia determinados
estímulos. Esto conlleva a que algunas personas sean más visuales que auditivas, o
kinestésicas. A la hora de escribir el guión y de proponer las actividades a resolver se
tuvieron en cuenta distintos estudios para combinar los tres canales VAK e intentar cubrir
todas las vías disponibles para transmitir su mensaje, para lograr la empatía de personas
con diversos estilos de aprendizaje.
Entorno en el que se verá el material audiovisual, y su relación con el
resto del curso
La creciente convergencia de medios tecnológicos en la vida cotidiana permite que cada
vez sea mayor el acceso a material educativo on line.
Existen distintos ejercicios y plataformas educativos destinados al estudio de idiomas. La
mayoría están basados en preguntas respuestas condicionadas, que permiten la ejercitación
de los alumnos en forma autónoma.
El proyecto RWMLSBAS, está pensado como material complementario de práctica,
motivador y disparador para actividades posteriores al visionado. Las explicaciones sobre
vocabulario y estructuras gramaticales que aborda el capítulo, las realizará el docente de
manera previa al visionado del mismo. De esta manera, el video es una unidad en sí
misma, pero requiere de un trabajo previo y posterior al visionado para que su aporte
resulte significativo.
Cada capítulo estará disponible en una plataforma educativa on line, a la que el alumno
podrá acceder cuantas veces lo requiera. Tras el visionado del mismo, el alumno deberá
completar actividades de perfil conductista, como preguntas y respuestas, actividades de
audiocomprensión y escritura. Otras actividades de perfil constructivista y cognocitivista
como entrega de redacciones, y charlas via Skype o presenciales con el docente tendrán
como fin poner a prueba sus habilidades integradas.
Tras aprobar todas las actividades que se desprenden del video, el alumno estará en
condiciones de pasar a la siguiente unidad, que será acompañada un nuevo capítulo.
1118