Congresos y Jornadas Didáctica de las lenguas y las literaturas. | Page 346

medios audiovisuales. La meta que nos propusimos consistió en generar material educativo multimedia que atienda a las necesidades didáctico-pedagógicas manifestadas en los sondeos realizados a docentes y estudiantes. Por otra parte, nos preocupamos por ofrecer un producto entretenido, ameno, de similar tono a las producciones audiovisuales que habitualmente consumen los destinatarios del curso. Para afrontar el desafío -donde la construcción de una ficción debe ajustarse a la currícula del mencionado curso de inglés- fue prioritario determinar dos aspectos que delimitaron las tareas a desarrollar. Por un lado, el marco general, compuesto de conceptos y estructuras derivados de estudios sobre: - las posibilidades y características de los materiales audiovisuales aplicados a la educación, - las posibilidades y beneficios de la aplicaciones de materiales audiovisuales en la enseñanza de idiomas, - las características y posibles beneficios de la incorporación de humor en el material didáctico audiovisual. Dentro del marco general, el segundo aspecto se refiere al marco particular del proyecto: - currícula específica del curso de inglés, - perfil de los destinatarios del curso, - entorno en el que se verá el material audiovisual, y su relación con el resto del curso. El resultado obtenido de la indagación en material bibliográfico para la construcción de ambos marcos, permite visualizar los factores desafiantes y limitantes para la elaboración del guión del proyecto. Criterio de selección y recorte de la bibliografía El campo de estudio sobre la producción y aplicación de medios audiovisuales en educación, se encuentra en permanente transformación, producto de la creciente convergencia de disciplinas y de herramientas aportadas por la tecnología. Por tal motivo, a la hora de seleccionar el material teórico, se priorizaron los textos más actuales. En cuanto a estudios de humor aplicados a la educación, también se priorizaron los más actuales, y también aquellos que son referidos como clásicos o referencias obligadas por el resto de los textos. Para abordar los últimos dos puntos del marco particular: perfil de los destinatarios del 1111