Congresos y Jornadas Didáctica de las lenguas y las literaturas. | Page 334

Poesía malvinense en la clase de literatura anglófona: una propuesta didáctica para el abordaje de la poesía de guerra de Malvinas
Alicia Josefina Assad aliciajas @ gmail. com Universidad Nacional de Tucumán San Miguel de Tucumán, Argentina.
María Cecilia D’ Angelo cherudangelo @ gmail. com Universidad Nacional de Tucumán Yerba Buena, Argentina.
Ignacio Lau teachernacho100 @ gmail. com Universidad Nacional de Tucumán Tafí Viejo, Argentina.
Resumen
Cuando pensamos en poesía de guerra e incluimos dicha clasificación dentro de los programas de“ Literatura Anglófona”, y“ Estudios Socioculturales y Literarios de Pueblos de Habla Inglesa” del nivel terciario, no podemos dejar de lado a la literatura malvinense. Nos planteamos entonces mirar textos literarios producidos durante y después del conflicto bélico entre Argentina y el Reino Unido dentro de un marco didáctico que permita su aplicación en el quehacer áulico con docentes en formación. El presente trabajo apunta a la elaboración e implementación de una propuesta didáctica articulada desde el trabajo comparativo entre la poesía de guerra de Malvinas de autores argentinos y anglófonos contemporáneos destinada a alumnos del profesorado de Inglés de los Institutos de Formación Docente de Tucumán. Un enfoque comparatista de los textos literarios de dos naciones diferentes que coincidieron en tiempo y espacio para luchar por un mismo punto de interés, permite una lectura más exhaustiva de dos culturas ajenas entre sí. Al poner en
1099