Congresos y Jornadas Didáctica de las lenguas y las literaturas. | Page 295

La producción escrita a partir de la práctica en intercomprensión en lenguas romances Marchiaro, Silvana [email protected] Brunel Matias, Richard [email protected] m Gambini, Andrea [email protected] Resumen En este trabajo damos a conocer acciones del equipo InterRom de la Facultad de Lenguas de la Universidad Nacional de Córdoba, destinadas al desarrollo de capacidades de lenguaje para el dominio de géneros textuales escritos, en el marco de enfoques pluri- lingües en la enseñanza secundaria del sistema educativo de Córdoba. De este modo, in- tentamos realizar aportes, desde la enseñanza de lenguas segundas, a la problemática ac- tual que se evidencia en las considerables dificultades de jóvenes escolarizados, en cuanto a sus prácticas de oralidad, lectura y escritura. A partir del bienio 2014-2015, nuestros objetivos de investigación se orientan, por un lado, a identificar las capacidades de lenguaje iniciales de estudiantes secundarios, en relación a la producción de géneros textuales escritos. Por otro lado, nos proponemos ana- lizar la incidencia de nuestra propuesta de intervención didáctica -diseñada desde la perspectiva de los enfoques plurales de enseñanza-aprendizaje de lenguas (Candelier et al., 2007), en particular de la intercomprensión en lenguas emparentadas, y del (Bronckart, 1997, 2004, 2007)- en el desarrollo de dichas capacidades. En este trabajo presentamos resultados de los análisis efectuados sobre un corpus de textos escritos por estudiantes de 5º año de la Orientación Lenguas, al inicio de una se- cuencia didáctica. Estos análisis nos permitieron realizar ajustes a la propuesta de inter- vención diseñada en el marco de un proyecto pedagógico cuyo objetivo es contribuir a la formación de estudiantes participativos y críticos ante el desafío de leer y escribir en la so- ciedad actual. Palabras clave: enfoques plurales – intercomprensión – géneros textuales – produc- ción escrita – lenguas romances 1060