Congresos y Jornadas Didáctica de las lenguas y las literaturas. | Page 167

de modalidad y evidencialidad”, en Signo & Seña, n° 14, pp. 115-140. Natale, Lucía (coord.). (2012). En carrera: escritura y lectura de textos académicos y profesionales. Los Polvorines, Universidad Nacional de General Sarmiento. En línea: . Navarro, Federico (2012). “¿Quién enseña (a enseñar a) escribir en las materias universitarias? Formación docente y didáctica de la escritura”, en II Congreso Metropolitano de Formación Docente, 5 al 7 de diciembre. Buenos Aires, Universidad de Buenos Aires. Navarro, Federico (coordinador). (2014). Manual de escritura para carrera de humanidades. Buenos Aires, Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Parodi, Giovanni (2008). “Géneros del discurso escrito: hacia una concepción integral desde una perspectiva sociocognitiva”. En Giovanni Parodi (compilador). Géneros académicos y géneros profesionales: accesos discursivos para saber y hacer. Valparaíso, Ediciones Universitarias de Valparaíso. Parodi, Giovanni (compilador) (2010). La alfabetización académica y profesional en el siglo XXI. Leer y escribir desde las disciplinas. Chile, Planeta. Parodi, Giovanni y Burdiles, Gina (editores) (2015). Leer y escribir en contextos académicos y profesionales: géneros, corpus y métodos. Santiago de Chile, Ariel. 932