En relación con la adecuación / inadecuación de la duración de los módulos las respuestas dadas por los estudiantes permitieron saber que entre el 20 y el 30 % de los estudiantes necesitaba más tiempo para completar el módulo.
Finalmente, las actividades solicitadas para la acreditación de los módulos fueron valoradas como adecuadas a partir de considerar la relación entre los requisitos de acreditación y los contenidos desarrollados en los módulos.
En relación con el desempeño de los tutores, los criterios de evaluación fueron los siguientes:
|
|
INDICADORES |
|
DIMENSIONES |
ADECUADO MEDIANAMENTE |
ADECUADO |
INADECUADO |
Presentación del módulo |
Excelente y muy buena |
Buena |
Regular y deficiente |
Asesoramiento en el armado de recorrido |
Excelente |
Buena |
Deficiente |
Orientación para distribuir los tiempos |
Excelente |
Buena |
Regular y deficiente |
Proporción de información adicional para resolver sus dudas: |
Sí |
|
No |
Retroalimentación del proceso de enseñanza – aprendizaje en el entorno virtual |
Excelente |
Buena |
Regular y deficiente |
Solución de dudas e inconvenientes |
Excelente |
Buena |
Regular y deficiente |
Facilitación de aprendizaje colaborativo entre los integrantes del grupo |
Sí |
|
No |
Al igual que en el caso de los contenidos, para valorar la mediación pedagógica de la tutoría se trabajó con porcentajes según los siguientes indicadores y referencias.
MEDIACIÓN PEDAGÓGICA
ADECUADO 80 % a 100 %
INDICADORES MEDIANAMENTE ADECUA- DO 60 % a 79 %
INADECUADO Menos de 60 %
Los datos obtenidos nos permiten decir que los estudiantes valoraron la mediación pedagógica de la tutoría como adecuada en 5( cinco) de los seis módulos del curso; en solo en 1( uno) fue considerada medianamente adecuada, en un porcentaje muy cercano al porcentaje mínimo para el adecuado.
Durante los tres primeros módulos se monitoreó muy de cerca el proceso realizado por los tutores, teniendo en cuenta el papel fundamental que su rol cumple en el aprendizaje y retención de los estudiantes, y previendo que con el posible desgranamiento deberían quedar algunos fuera del proceso. En este caso la valoración fue individual. Se sumaron los valores obtenidos en los módulos, se dividieron por el número de módulos y luego se sacaron porcentajes para poder establecer comparaciones.
881