Congresos y Jornadas Didáctica de las lenguas y las literaturas. | Page 79

“su defecto en el rostro, en vez de mirarla”,“ un niño astuto” “Lazarillo, criado del ciego” […] una enseñanza que le quedaría de por vida” “sacarle “, le sobraba y a Lazarillo le faltaba“; ”no le dio”. “Este ciego- a pesar de matarlo de hambre”, le dio un aprendizaje” ; “ lo ayudó”. “Ella comenzó” “en un intento de espiarlo, […] ya que esta sería próxi- mamente “aburrida” para el público de los ómnibus” “Este personaje, anteriormente mencionado” “le dio casa, comida, y la convenció para que trabaja- ra para él.” “El ciego no le daba de comer lo suficiente a Lazarillo y lo golpeaba” “Omar la hacía sentir […] porque ella generaba mucho dinero para él. Finalmente los explotados” “En cuanto a las familias de los personajes” “los poderosos contra los más débiles, el adulto contra el niño y el hombre contra la mujer.” “Creo que las dos obras” Uso de 2 preguntas retóricas: Con respecto a la obra “Pagar el pato”: “¿Por qué cuando Omar ofendía a Roma, esta no reaccionaba?” Con respecto a la obra “Lazarillo de Tormes”: “¿Por qué el ciego fue tan avaro y no le dio la comida que Lazarillo merecía?” SENTIDO Tipos de discurso y correlaciones verbales en tiempos y modos: Discurso teórico: 33 verbos en tercera persona en tiempo presente del modo indicativo. Registro de las unidades lingüísticas encontradas: tiene, forman, hacen, tiene, hay, comienza, hace, des- cubre, tiene, termina, ve, hace, consigue, cede, es, FORMA hay, plantea, describe, puede ir, tiene, queda, son, di- ferencia, tienen, es, dice, es, concuerda, cree, es, sur- ge, es, realiza. 79