Congresos y Jornadas Didáctica de las lenguas y las literaturas. | Page 779
proseguir con el proceso de indagación constante que demanda el desarrollo de todo
profesional.
Cabe esperar que los resultados de este proyecto de investigación se vean multi-
plicados en un futuro no demasiado lejano y que contribuyan en cierta medida al esfuer-
zo colectivo de promover una mejora en la calidad del sistema educativo.
Bibliografía
Cobo Romaní, Cristóbal (2007). Aprendizaje colaborativo. Nuevos modelos para usos
educativos, en Cobo Romaní, Cristóbal; Pardo Kuklinski, Hugo, Planeta Web
2.0.Inteligencia colectiva o medios fast food, Barcelona/México DF, Grup de Recerca
d’InteraccionsDigitais, Universitat de Vic.
Coll, César (2005). Psicología de la educación y prácticas educativas mediadas por las
tecnologías de la información y comunicación. Una mirada constructivista, en
SEPARATA Redalyc Sistema de Información Científica. Red de Revistas Científicas de
América Latina, el Caribe, España y Portugal, disponible en:
tp://www.redalyc.org/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=99815899016.
Hernández Requena, S. (2008). El modelo constructivista con las nuevas tecnologías aplicado
en el proceso de aprendizaje, en Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento,
UOC.
Johnson, D., Johnson, R. T. & Holubec, E. (1999). El aprendizaje cooperativo en el aula.
Barcelona, Paidos.
Luckin, Rosemary (2010). Re-designing Learning Contexts (Technology-rich, learner-centred
ecologies), Londres, Routledge.
Garrison Randy (2011). E-learning in the 21st Century: A Framework for Research and
Practice. Second Edition. Londres, Routledge.
Sein-Echaluce, María L. (2008) Aprendizaje Cooperativo y B-learning: Opción o Necesidad.
Zaragoza, Conferencia Internacional de E-learning.
Vygotsky, L. S. (1978). Mind in Society. Cambridge, MA, Harvard University Press.
Vygotsky, L. S. (1978). Pensamiento y lenguaje. Madrid, Paidós.
Zapata Montoya, G. L. (2010). Posibilidades socioconstructivistas de los ambientes
cibermultimediales de estudio y aprendizaje, en Dialéctica Revista de Investigación 2010.
Tecnologías de la información y comunicación, pp