Congresos y Jornadas Didáctica de las lenguas y las literaturas. | Page 767

Etapa de situación didáctica: edición El primer medio que se originará será la organización de un grupo privado de la red social Facebook, llamado, allí se adjuntaron los cuentos. Además se reforzará la comunicación a través de whats app y e-mails. Con el fin de mantener siempre a los alumnos conectados, para que, entre ellos puedan intercambiar información acerca de los pasos que llevarán cabo en sus propuestas. Luego se realizará junto con ellos las tareas de edición e interpretación de los cuentos, como también asesorarlos y/o orientarlos en la selección del texto que llevaría en cada Booktrailer. Al finalizar las ediciones de los diferentes Booktrailer, se socializará con los estudiantes sobre la interpretación de los cuentos y la experiencia de realizar un Booktrailer. Para finalizar, se socializará con los estudiantes sobre la importancia de las herramientas tecnológicas vinculadas a las prácticas del lenguaje y, el buen aprovechamiento que le podemos dar a las mismas. 5. Conclusiones En el transcurso del trabajo en el aula, se desarrollarán diversos aprendizajes, como por ejemplo: la generación por parte de los alumnos de cuentas en you tube para cargar sus propuestas, manejo de movie maker. Este interés por la lectura de los cuentos y la interpretación de los mismos, se verá reflejada en la edición. Las tics son una herramienta que abre caminos y establece puentes entre el docente y los alumnos, leer y crear, la luz sobre la pantalla pareciera desarrollar todas sus potencialidades. El conocimiento es construidos por ellos mismos porque se le presenta una verdadera situación problemática a resolver. Ellos son los interesados en resolver la situación problemática, quieren exhibir todas sus habilidades, hacer lo mejor porque les gusta el desafío y la diferente forma de entender los mundos posibles en la literatura. Ésta capacidad de la literatura como construcción del mundo, llevan al individuo a descubrir el sentido de la realidad más cercana, ya que, a través de la formulación del lenguaje se desarrollan diversas cualidades formativas y culturales para el individuo, o en palabras de Colomer,2001 “por su ofrecimiento de modelos de lengua y discurso, por su generación de un sistema de referentes compartidos que constituye una 767