Congresos y Jornadas Didáctica de las lenguas y las literaturas. | Page 759
teligencia predominante, las estrategias que resultan útiles para mejorar la ortografía
pueden ser: usar la computadora para escribir los trabajos; escribir la palabra en el aire
con el dedo índice al mismo tiempo que se repiten sus letras; bailar, cantar o actuar la
palabra; hacer mímica con el significado de la palabra; leer y deletrear las palabras
mientras se camina haciendo su silueta en el suelo o mirarse en el espejo mientras se
dice las palabras, observando cómo se mueven los labios.
La inteligencia lógico-matemática es la capacidad de utilizar números y realizar
razonamientos lógicos usando procesos tales como: categorización, clasificación, infe-
rencia, generalización, cálculo y demostración de hipótesis. Esta inteligencia se observa
en personas que poseen capacidad para realizar tareas relacionadas con matemática,
contabilidad, estadísticas, como las de los científicos, programadores de computadoras o
actividades similares. Las estrategias que pueden resultar útiles para mejorar la ortogra-
fía de quienes tienen predominio de esta inteligencia son: analizar los trabajos escritos
para ver si cometió errores; escribir las palabras en orden alfabético; investigar las pala-
bras en revistas o periódicos y observar qué tan frecuentes son las palabras en los textos;
comparar y contrastar palabras en todas las formas posibles, por ejemplo el número de
letras, el número de sílabas o el número de vocales; formar conjuntos con palabras que
presenten la misma dificultad; identificar las palabras y clasificarlas en sustantivos, ad-
jetivos y verbos; o en agudas, graves y esdrújulas.
La inteligencia interpersonal es la capacidad de percibir y distinguir estados de
ánimo, sentimientos, intencionalidades y motivaciones del prójimo. Supone la habilidad
para percibir expresiones faciales, tonos de voz, gestos y otorgar una respuesta adecuada
a estas señales. Si esta es la inteligencia predominante, las siguientes estrategias pueden
resultar útiles para mejorar la ortografía: hacer mímica con el significado de la palabra a
otras personas y solicitarles que adivinen la palabra dramatizada; jugar al “ahorcado”
con un compañero de clase usando palabras con dificultad ortográfica; enseñar a otros la
ortografía de las palabras o jugar al ‘pictionary’ usando palabras que se necesite ejerci-
tar.
La inteligencia lingüística es la capacidad de utilizar las palabras con el propósito
de convencer, informar, narrar (de manera oral o escrita) y reflexionar acerca de los usos
de la lengua. Las personas que poseen desarrollada esta inteligencia son buenos narra-
dores de cuentos, oradores, políticos, poetas, editores de libros, periodistas, etc. Las es-
trategias que resultan útiles para mejorar la ortografía de aquellos en los que predomina
esta inteligencia son, entre otras: buscar el significado de la palabra en el diccionario;
759