Congresos y Jornadas Didáctica de las lenguas y las literaturas. | Page 750

Las nuevas tecnologías en la enseñanza de la ortografía
María Isabel López Viviana Estela Puig Irma Graciela Miranda ridepuncuyo @ gmail. com- vivianapuig @ hotmail. com- gramiranda. 04 @ hotmail. com Universidad Nacional de Cuyo
Resumen
Se trata de una experiencia en un entorno virtual de aprendizaje, destinada al desarrollo inteligente de la competencia ortográfica de estudiantes de los últimos años de todas las unidades académicas de la Universidad Nacional de Cuyo, desarrollada en el aula virtual dependiente de la Dirección de Educación a Distancia e Innovación Educativa de esta casa de estudios.
En el marco de los aportes de la Programación Neurolingüística y las Inteligencias Múltiples, la propuesta brinda herramientas para mejorar de manera autónoma la competencia ortográfica a partir del desarrollo de habilidades cognitivas y ejercitaciones personalizadas. En tal sentido, además de proponer contenidos específicos como puntuación, acentuación y vocabulario ortográfico de regla y de uso, ofrece estrategias de aprendizaje para superar de forma autónoma dificultades relacionadas con faltas ortográficas individuales. Al mismo tiempo, permite enriquecer el léxico al trabajar con un corpus de palabras usuales y propias del ámbito académico.
Por tratarse de una propuesta con modalidad virtual, posibilita un entorno de aprendizaje rico en interacciones interpersonales, con diferentes formas de expresión y con distintos recursos y herramientas( textuales, visuales, auditivas, audiovisuales) que promueven entornos altamente atractivos, a la vez que múltiples y no lineales vinculaciones entre el tutor, el aprendiz y el contenido.
Con el objeto de favorecer el juego de relaciones y la construcción social de significados, a través de formas de interacción y colaboración, se promueve el uso del foro y del correo electrónico.
Desde las perspectivas, pedagógicas actuales la propuesta pone énfasis en la construcción del conocimiento y en los procesos reflexivos. De allí que, la construcción de
750