Congresos y Jornadas Didáctica de las lenguas y las literaturas. | Page 165

Hodge, R. – Kress, G. (1993). Language as ideology. Versión traducida y adaptada por Raiter, A. y otros (2003). Cátedra Sociolingüística. Buenos Aires, UBA. Manni, H. (2004) “¿Por qué enseñar gramática?”, en Manni, H. – Gerbaudo, A. (2004). Lengua, ¿instrumento o conocimiento? Santa Fe, UNL. Pp. 39-50 Peytard, J.- Genouvrier, E. (1970). Linguistique et enseignement du français. París, Larousse. Raiter, A. (2003). Lenguaje y sentido común. Buenos Aires, Biblos. Riestra, D. (2008). Las consignas de enseñanza de la lengua. Buenos Aires, Miño y Dávila. Ruiz Bikandi, U. (2010). El conocimiento sobre la lengua en el decreto de Enseñanza Mínima de 2007. Una revisión crítica”, en Camps y ot. (2010) Libros de texto y enseñanza de la gra- mática. Barcelona, Graó. Pp. 33-54. Sadighi, F. – Bavali, F. (2008). “Chomsky’s Universal Grammar and Halliday’s Sistemic Func- tional Linguistics: An Appraisal and a Compromise, en Journal of Pan-Pacifc Association of Applied Linguistics. Azad University . 12(1), 11.28). Supisiche, P. (2014a). “Diseño de una Gramática Significativa como herramienta para la educación lingüística”. Tesis Doctoral. UNC. Córdoba, Inédito. Supisiche, P. (2015c). “El retorno de las gramática a las aulas: hacia una gramática renovada”, en Separata de Ciencias Humanas. N° 36, setiembre de 2015. Revista Cátedra Libre. ISSN 2250-7256. IDEAS C.I., Villa María. Supisiche, P. (comp.) (2016). “Enseñar gramática: reflexiones y propuestas”. Córdoba: Editorial Brujas. ISBN 978-987-591-771-2. Documentos electrónicos: Ciapuscio, G. (2010) “Aportes de la gramática a la alfabetización inicial”, en La Formación do- cente en la alfabetización inicial 2009-2010. Pp. 183-201. Ministerio de Educación. http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/documentos/EL002861.pdf. Obtenido en la Red Mundial el 03/07/2011. Ciapuscio. G. “El lugar de la gramática en la producción de textos”. http://www.educ.ar/reposito- rio/Download/file?file_id=9fbd6a4d-7a07-11e1-8149-ed15e3c494af. Obtenido en la red Mundial el 13/08/2008. Defagó, C.-Supisiche, P. (2014) “La intencionalidad se manifiesta gramaticalmente”, en Saberes, publicación del Ministerio de Educación de la provincia de Córdoba. https://www.google.- com.ar/#q=la+intencionalidad+se+manifiesta+gramaticalmente. Di Tullio, A. (2010) “Reflexiones sobre el lugar de la gramática en la escuela primaria”, en La Formación docente en la alfabetización inicial 2009-2010. Pp. 201-214. Ministerio de Edu- cación. http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/documentos/EL002861.pdf. Obtenido en la Red Mundial el 03/07/2011. Kovacci, O. (1992) “La enseñanza de la gramática”. Lengua española. Sociedad y enseñanza. La enseñanza del español como lengua materna. Congreso de Sevilla http://cvc.cervantes.es/obref/congresos/sevilla/sociedad/ponenc_kovacci.htm. Obtenido en la red Mundial el 06/07/2005. Otañi, L. (2010) “La enseñanza de la gramática en la escuela primaria y en la formación docente”, en La Formación docente en la alfabetización inicial 2009-2010. Pp. 215-230. Ministerio de Educación. http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/documentos/EL002861.pdf. Obtenido en la Red Mundial el 03/07/2011. 165